Turquía registró la primera muerte por gripe aviaria
Un adolescente de 14 años falleció el domingo en Van; otros miembros de su familia permanecen internados desde el sábado
ANKARA, Ene 4 (AFP).- Un adolescente de 14 años murió a causa de la gripe aviaria en Turquía, en la puerta de Europa, convirtiéndose en la primera víctima mortal del virus H5N1 fuera de la región del sudeste asiático, donde ya fallecieron más de 70 personas desde que se detectó el virus, en 2003.
"Dos pacientes, de los que uno murió, resultaron positivos y hay otro caso sospechoso", declaró a última hora el ministro turco de Sanidad, Recep Akdag, en una conferencia de prensa en la que confirmó la aparición del virus de la gripe aviaria en el hombre por primera vez en Turquía.
Uno de los enfermos, un chico de 14 años que murió el domingo en el hospital de Van "falleció a causa de la gripe aviaria", subrayó el responsable turco.
Sus declaraciones contradicen así lo afirmado hace dos días por las autoridades del país, que tras la muerte del adolescente, Muhammet Ali Koçyigit, desmintieron que éste hubiese fallecido a causa del virus H5N1.
La víctima, que fue enterrada en cal viva, formaba parte de los cuatro niños entre 6 y 15 años de edad miembros de una misma familia de la lejana localidad de Dogubeyazit, cerca de la frontera con Irán, que fueron hospitalizados el sábado con altas fiebres y tos.
Familiares internados. Además de los niños también fueron hospitalizados otros cuatro miembros de la misma familia, que "vivía junto a pollos enfermos que consumían", añadió Akdag.
Asimismo, once personas fueron admitidas en el nosocomio de Van en los últimos días con síntomas que las autoridades sanitarias atribuyeron a una posible neumonía al excluir la hipótesis de la gripe aviaria.
Alerta en la zona. El ministro hizo un llamamiento a los habitantes de Dogubeyazit y de las localidades cercanas para que eviten todo contacto con las aves de la zona.
Dogubeyazit está situada a un centenar de kilómetros de un foco de gripe aviaria detectado la semana pasada en Aralik, cerca de la frontera con Armenia, en la ruta de los pájaros migratorios, donde se sacrificaron unas 750 aves y se decreto cuarentena.
Akdag precisó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya fue informada de lo sucedido al tiempo que subrayó que Turquía dispone de suficientes medicamentos antivirales contra la gripe aviaria.
Asimismo, un equipo especial del Ministerio turco de Sanidad tiene previsto trasladarse el jueves por la mañana a Van.
Un primer caso del virus H5N1 se detectó en Turquía el 5 de octubre en un criadero de pavos en el poblado de Kiziksa, en el noroeste del país, donde se encuentran las principales granjas de pollos del país.
Ankara anunció el 9 de diciembre haber erradicado el virus de la gripe aviaria de la región afectada tras haber efectuado miles de análisis y haber sacrificado a más de 10.000 aves.
Expertos veterinarios ya advirtieron que Turquía estará amenazada durante un largo período de tiempo por la gripe aviaria porque se encuentra en la ruta que siguen las aves migratorias, probables portadoras del virus.
lanacionar