Ucrania acusa a Rusia de utilizar fósforo blanco durante un ataque en Bakhmut
El Ministerio de Defensa difundió un video tomado desde un dron

KIEV.- El Ejército ucraniano publicó una grabación de un dron en la que se puede apreciar una deflagración que sería de un proyectil de fósforo blanco utilizado por las fuerzas rusas en la localidad de Bakhmut, en disputa entre ambas partes desde hace meses.
El uso de fósforo blanco en la guerra no está prohibida, pero su utilización en zonas de población civil está considerada como un crimen de guerra porque genera un fuego que se propaga rápidamente y que es muy difícil de sofocar.
El ataque “con munición incendiaria” se habría producido contra “zonas no ocupadas de Bakhmut”, según ha informado el Ministerio de Defensa ucraniano en Twitter. El mando de las fuerzas especiales ucraniano ha añadido posteriormente que las fuerzas rusas siguen “destruyendo la ciudad”, informa la BBC.
Not enough shells, but more than enough phosphorus.
— Defense of Ukraine (@DefenceU) May 5, 2023
Ruscists are shelling unoccupied areas of Bakhmut with incendiary ammunition.
They will burn in Hell.
📷 @SOF_UKR pic.twitter.com/7oqNTumJ34
En las imágenes difundidas, captadas al parecer por un dron de vigilancia, se pueden ver varios edificios altos en llamas, aunque no hay información del momento en el que fueron tomadas. Otros vídeos publicados en redes sociales muestran incendios y nubes de fósforo blanco que iluminan el cielo nocturno.
El análisis de expertos de la BBC confirma que el vídeo se grabó cerca del centro de Bakhmut y recoge el uso de munición incendiaria, aunque sin confirmar que se trate de fósforo blanco. En la zona apenas queda población civil.
Rusia ha sido acusada en varias ocasiones del uso de fósforo blanco en batallas clave como la de Mariupol, aunque nunca ha reconocido su empleo y se limita a asegurar que “Rusia jamás ha violado las convenciones internacionales”.
El fósforo blanco se incendia al contacto con el aire y alcanza de inmediato temperaturas de hasta 800 grados, por lo que provoca quemaduras de gravedad. Además es muy pegajoso y difícil de retirar y se puede prender de nuevo.
Agencia DPA
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
Internas en la Iglesia. Los motivos del Papa para lanzar su guerra contra los ultraconservadores y por qué puede convertirse en un búmeran
"No es bueno para nadie". Macron criticó el acuerdo Mercosur-UE y le envió un mensaje a Milei
"Exitosas empresarias". La aldea perdida donde las mujeres se juegan la vida en las montañas y los hombres se quedan en casa
Tras las críticas. La intendenta de Montevideo explicó por qué se inundó la ciudad: “No podemos hacer las inversiones ahora”