Nuevas pistas: Australia y China avistan posibles restos del avión de Malaysia Airlines
Aviones de ambos países que participan del operativo para encontrar la aeronave desaparecida divisaron objetos en el Océano Índico y enviaron buques para constatar su procedencia
lanacionarKUALA LUMPUR.- Aviones chinos y australianos que participan del operativo para encontrar el avión de Malaysia Airlines desaparecido desde el 8 de marzo pasado avistaron hoy sendos objetos que podrían pertenecer a esa aeronave en el Océano Índico.
"Hace unos minutos, el primer ministro [de Malasia, Najib Razak] recibió una llamada del primer ministro de Australia [Tony Abbott], que le informó que un avión australiano ha localizado dos objetos, uno circular y otro rectangular", anunció el ministro de Defensa e interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, en una conferencia de prensa.
El barco de abastecimiento "HMAS Success" se encuentra cerca y si halla los restos podría recuperarlos en las próximas horas, agregó Hussein, y añadió que tienen "evidencias y nuevas pistas, pero nada concluyente".
Un avión de vigilancia P3 Orion australiano localizó ambas piezas hoy por la tarde (hora australiana) a unos 2500 kilómetros al suroeste de Perth, la capital del Estado de Australia Occidental.
Uno de los objetos avistados es redondo y gris o verde, mientras que el otro es rectangular y naranja, indicó la oficina de seguridad marítima de Australia (AMSA).
"Objetos sospechosos"
La tripulación de un avión chino también divisó hoy varios "objetos sospechosos" en el sur del Índico, en las coordenadas 95,1113 grados longitud este y 42,5453 latitud sur.
La aeronave china divisó "dos trozos grandes y numerosos pequeños de color blanco flotando", señaló un periodista de la agencia estatal Xinhua que iba a bordo. Sin embargo, el aparato se quedó sin combustible y tuvo que volver a la base de Pearce, junto a Perth (Australia).
El avión chino voló a gran altura sobre la zona de búsqueda, mientras que la aeronave de vigilancia australiano, más pequeña, pasó sólo a pocos cientos de metros de la superficie del mar.
Al menos uno de los objetos, de color blanco y forma cuadrada, fue fotografiado por la tripulación del avión, dijo el vocero del Ministerio de Exteriores chino Hong Lei.
"Seguimos corriendo contra el tiempo -dijo Hong en una sesión informativa-. Pero mientras haya un rayo de esperanza seguiremos con los esfuerzos''.
China envió al rompehielos Snow Dragon hacia el área donde se hizo el hallazgo y se esperaba que llegara mañana por la mañana. Otros seis navíos han sido enviados a la zona junto con 20 barcos pesqueros a los que se pidió ayuda, dijo Lei.
Operación internacional
La operación internacional en el Índico inspeccionó 18.500 millas náuticas cuadradas ayer y hoy tenía previsto cubrir 20.000 millas náuticas cuadradas dividas en tres zonas, según el ministro Hishamudin.
Australia amplió la zona de búsqueda después de que un satélite francés proporcionara nuevas imágenes, tomadas ayer, sobre objetos que podrían pertenecer a la aeronave desaparecida.
Junto a Australia colaboran en esa zona Malasia, Japón, China, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Corea del Sur, India y Noruega.
La búsqueda en el corredor norte, la otra zona donde pudo haberse dirigido el avión desaparecido y que se extiende desde el norte de Tailandia hasta el mar Caspio, prosigue sin resultados.
El Boeing 777-200 despareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo. Aunque volaba de Kuala Lumpur a Pekín se cree que giró y se dirigió en dirección contraria, hacia el sur, tras desaparecer de los radares por motivos desconocidos.
Sus ocupantes son 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.
Agencias EFE, AP y DPA