Un cuadro de suma gravedad
¿Qué tan grave es el cuadro que presentaba anoche Sharon? "Con los datos que se brindan hasta el momento es muy difícil hacer un diagnóstico preciso", explicó a LA NACION el doctor Luis Camputaro, coordinador del Area de Terapia Intensiva Neurológica del Hospital Italiano.
"Sin embargo, se puede decir que, en términos generales, cuando la primera maniobra que se le practica a un paciente que ingresa con ataque y hemorragia cerebral en un centro de salud es el coma farmacológico, como en el caso de Sharon, el pronóstico es sumamente grave".
Según Camputaro, en el nivel mundial, un 20% de los casos de ataque cerebral presenta hemorragia intracerebral. Es el caso de Sharon. "Estos pacientes tienen un pronóstico bastante reservado. En promedio, dos tercios de ellos mueren en los siguientes 30 días -continuó el especialista-, y gran cantidad de los que sobreviven quedan con secuelas de diversa índole".
El médico explicó que la decisión de provocar a Sharon un coma inducido con fármacos "se toma cuando un cerebro está muy dañado. El objetivo es aliviar el trabajo que realiza ese órgano para evitar mayor deterioro".
lanacionar