Un ex marine revela las atrocidades de la guerra en Irak
Hoy salió a la venta en Francia el libro "Mata, mata, mata", del norteamericano Jimmy Masey; debió presentarlo en otro país por no encontrar editores en EE.UU. que se animaran a publicarlo
PARIS (AFP).- La brutalidad sin límites es una práctica habitual de las tropas estadounidenses en Irak, debido a un entrenamiento militar que convierte a los soldados en seres insensibles, denuncia el ex Marine Jimmy Masey en un libro que salió a la venta hoy en Francia.
"Kill!, kill!, kill! ("¡Mata, mata, mata!") fue escrito en francés y será comercializado por ahora únicamente en este país, aunque se prevé una versión en español para 2006. El autor confesó que "no encontró un editor estadounidense" que osara publicar este testimonio demoledor para el ejército norteamericano.
En el libro, el ex sargento denuncia que las tropas de su país mataron desde marzo de 2003, cuando comenzó la ofensiva en Irak, a decenas de civiles desarmados debido a una percepción exagerada del peligro. Según él, al cometer estos crímenes, los soldados parecían sentir una excitación de tipo sexual.
Massey, que salió de Irak en mayo de 2003, escribió el libro después de abandonar el ejército para siempre debido al estrés post-traumático. "La experiencia de escribir me ayudó a cicatrizar. Me permitió cerrar capítulos y responder a muchas preguntas", explicó.
En su libro, por ejemplo, el ex sargento cuenta que él y un grupo de Marines se dirigían a Bagdad cuando diez iraquíes iniciaron una protesta y prorrumpieron en gritos anti-estadounidenses. Los soldados creyeron oír un disparo y abrieron fuego contra los manifestantes. Mataron a la mayoría antes de darse cuenta de que ninguno estaba armado.
Este es sólo uno de los capítulos que Massey recuerda en su libro, en el que abundan historias sobre civiles desarmados que fueron muertos por no detener su automóvil en un punto de control.
Según el ex sargento, el gobierno de George W. Bush tiene una responsabilidad "en las atrocidades y asesinatos en estos retenes", acusó el ex soldado.
Para el ex sargento, esta violencia ordinaria en la que él también participó es el resultado de un entrenamiento de combate aprobado en las altas esferas del ejército.
Las revelaciones sobre los malos tratos a los prisioneros iraquíes por parte de soldados estadounidenses en la prisión de Abu Ghraib y en otros lugares, son sintomáticos del problema que existe en las tropas, según el autor del libro.
Los discursos militares hacen que los soldados perciban "a todo el mundo como un terrorista potencial". "Provocan el miedo y el pánico en los Marines", aseguró.
lanacionar