Un nuevo tiroteo en un shopping sacude a Estados Unidos: tres muertos
El ataque ocurrió en un centro comercial cerca de Washington; es el tercer episodio en una semana, luego de hechos similares en universidades de Indiana y Carolina del Sur
WASHINGTON.- Un nuevo tiroteo sacudió hoy a Estados Unidos, luego de dos ataques de similares características en universidades durante la semana. Tres personas murieron en un shopping cerca de Washington cuando un hombre armado disparó contra dos empleados del lugar.
Las víctimas del tiroteo en la localidad de Columbia (Marylan) fueron un hombre y una mujer de cerca de 20 años, ambos empleados del mall; mientras la tercer víctima fue quien efectuó los disparos. Cerca del presunto autor de los disparos, quien al parecer se quitó la vida, se hallaron una escopeta y munición.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible disputa doméstica que involucró a un hombre, su ex mujer y el novio de esta última, aunque se desconocen oficialmente los motivos del tiroteo.
Solamente en esta semana se registraron dos tiroteos en universidades de Estados Unidos, en los estados de Indiana y Carolina del Sur, con el resultado de dos víctimas mortales. Precisamente hoy, un joven de 19 años fue arrestado y acusado de asesinato a otro de 20 años durante el tiroteo ocurrido ayer en la Universidad Estatal de Carolina del Sur. El miércoles, las autoridades cerraron parcialmente la Universidad de Oklahoma por otro presunto tiroteo, pero finalmente se confirmó que se trató de una falsa alarma.
Ya el 15 de enero un estudiante de 12 años, víctima aparentemente de acoso escolar, disparó a dos de sus compañeros causando heridas muy graves a uno de ellos, en un instituto de Roswell (Nuevo México). Solo dos días antes, una persona murió y otra resultó herida en un tiroteo en un cine de la zona de Tampa, en la costa oeste de Florida.
Maryland, el estado donde ocurrió el tiroteo de hoy, tiene una de las legislaciones más restrictivas del país en cuanto a la posesión de armas de fuego, con normas aprobadas a raíz de la masacre de 20 niños y seis adultos en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) de diciembre de 2012. Tras esa matanza, el presidente de EE.UU., Barack Obama, se había comprometido a impulsar a nivel nacional un mayor control de las armas de fuego, algo que no prosperó en el Congreso.
Agencias EFE y AFP
lanacionar