Un sorprendente recorrido por una ciudad fantasma en Japón
Desde hoy, Google ofrece pasear virtualmente por las calles de Namie, una ciudad que quedó deshabitada tras la catástrofe nuclear posterior al tsunami de 2011
lanacionarTOKIO (AFP).- Poco después del segundo aniversario desde el desastroso tsunami y posterior catástrofe nuclear en Japón, el gigante informático estadounidense Google permite desde hoy recorrer virtualmente una ciudad fantasma japonesa cercana a la central de Fukushima, donde están ubicados los reactores que generaron pánico mundial.
En Namie, una ciudad que llegó a tener 21.000 habitantes, no queda un alma. El tiempo se detuvo el 11 de marzo de 2011, el día de la catástrofe nuclear en la central.
Namie fue evacuada por las radiaciones emitidas por la central de Fukushima Daiichi, devastada hace dos años por un tsunami gigantesco en la costa del Pacífico en el nordeste de Japón que dejó por lo menos 16.000 muertos.
Desde entonces, todo quedó contaminado en Namie: la tierra, el agua y el aire.
"El mundo cambia, mira hacia el futuro. Pero aquí el tiempo se detuvo", escribió Tamotsu Baba, el alcalde de Namie, en un blog de Google Japón.
"Espero que las vistas de las calles hagan comprender a las futuras generaciones lo que el gran terremoto y el desastre nuclear causaron aquí", añadió.
"Nos harán falta aún largos años y la ayuda de muchas personas para superar esta catástrofe nuclear. No abandonaremos nunca la idea de volver a casa, a nuestras casas", dijo, sin dar lugar a la resignación.
Entre tanto, los internautas pueden dar un paseo deprimente entre casas abandonadas y calles desiertas o avanzar por una carretera que conduce a un paisaje llano, sin rastro de árboles, como si lo hubiera engullido una ola.
Sólo quedan unos cuantos barcos pesqueros en sus arcenes, arrastrados tierra adentro por las aguas.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Más “romano” que argentino. El cardenal Sandri, de rival de Francisco entre los “papables” a reemplazarlo en la Misa de Ramos
"Aún estoy vivo". El papa Francisco fue dado de alta del hospital y regresó al Vaticano
Broma pesada. Rusia asumió la presidencia del Consejo de Seguridad y Ucrania lo definió como un “mal chiste”