Washington presiona a Pekín para que devuelva el avión
WASHINGTON.- Las negociaciones previstas para el miércoles próximo entre funcionarios norteamericanos y chinos, en las que se analizará en detalle el choque del avión espía estadounidense EP-3 con un caza chino, estarán marcadas por las exigencias de Washington para recuperar la aeronave.
"Es un avión de 80 millones de dólares -dijo el subsecretario de Estado Richard Armitage-. Es nuestro. Consideramos que China tiene la responsabilidad de devolverlo."
El vocero de la cancillería china, Zhu Bangzao, anunció por su parte que "China es una víctima" y que por ahora su país se limitará a investigar el avión espía.
"Lo que haremos con este avión será decidido de acuerdo con el resultado de la investigación", agregó.
El choque entre el avión militar estadounidense y el caza chino, que provocó la muerte del piloto chino y la detención de la tripulación norteamericana, afectó las ya difíciles relaciones entre Washington y Pekín. Al término de una pulseada de 11 días, China permitió que los 24 tripulantes regresaran a su país y obtuvo a cambio una carta de los Estados Unidos en la que el gobierno norteamericano lamentaba "profundamente" la muerte del piloto del caza y el aterrizaje sin permiso en la isla de Hainan.
Detalles del accidente
Las responsabilidades por el incidente del 1° de abril último constituyen otro asunto espinoso en las relaciones entre Pekín y Washington.
Diplomáticos estadounidenses dijeron ayer, citando a los tripulantes liberados, que el caza chino se estrelló contra el motor izquierdo del avión espía y luego por su parte frontal. El impacto partió en dos la nave china, que cayó al mar.
Tras la colisión, el avión espía descendió bruscamente unos 2400 metros y giró. Una vez recuperado el control, la tripulación hizo unas 25 llamadas de auxilio antes de aterrizar, según declaró ayer el piloto norteamericano, Shane Osborn, a las fuerzas armadas de su país.
No obstante, Osborn aclaró que no logró captar la eventual respuesta china a raíz de los problemas en el sistema de presurización, que generaba un fuerte ruido en la carlinga.
Tras ser liberada, la tripulación fue largamente interrogada por sus superiores en Hawaii. Osborn surge como el héroe del drama por haber logrado hacer aterrizar el aparato en la isla china de Hainan, cuando la tripulación estaba lista para enfrentar un peligroso amerizaje en el océano.
Según un artículo difundido en el sitio en Internet del Pentágono, Osborn sobrevoló el mar de China con el aparato dañado, luego de estabilizarlo, hasta detectar un aeródromo vacío en Hainan. Esta versión contradice la de Pekín, que señala que el avión estadounidense embistió su nave y luego aterrizó sin pedir permiso.
Una vez en tierra, el aparato fue rodeado por soldados chinos fuertemente armados que daban órdenes con megáfonos y agitaban los brazos. Mientras tanto, en el interior del avión la tripulación destruía frenéticamente materiales secretos.
Derrota "humillante"
Tras la euforia inicial por la liberación de los militares norteamericanos, en Estados Unidos está calando la idea de que se ha perdido el primer asalto en el enfrentamiento con China por el accidente en Hainan.
"Ellos han ganado y nosotros hemos perdido", afirmaron ayer dos expertos en las relaciones de Estados Unidos con China, Robert Kagan y William Kristol, al considerar "humillante" que Washington se disculpe por un incidente provocado por los militares chinos. El artículo de Kagan y Kristol, publicado en el diario The Washington Post, señala que Estados Unidos cedió a la "extorsión" de Pekín porque tenía 24 rehenes.
Otro analista, Thomas Friedman, del diario The New York Times, afirma que Estados Unidos debe comenzar a acostumbrarse a una inestable relación con China porque el incidente de Hainan puede ser el primero de una larga serie.
lanacionarMás leídas de El Mundo
“Antes estábamos sitiados”. Los barrios de El Salvador que se reencuentran tras la “desaparición” de las pandillas por la guerra de Bukele
"Definitivamente aterrador". El debate que despertó la imagen falsa del Papa con una campera y la advertencia que hizo su creador
"Espero morir hoy". Qué dice el mensaje de despedida que dejó la autora la matanza de Nashville