Lima ya lo aprobó. Washington presiona por el TLC con Perú
Pidió al Capitolio que lo ratificara
WASHINGTON.- El gobierno estadounidense instó ayer al Congreso a aprobar "ahora" el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú como recompensa a ese país latinoamericano por defender el libre mercado en las recientes elecciones, un día después de que el Parlamento peruano aprobara el acuerdo en Lima.
"El momento para actuar en apoyo a este acuerdo es ahora", dijo el nuevo representante adjunto de Comercio para las Américas, Everett Eissenstat, durante la primera audiencia legislativa convocada sobre el tema por el Comité de Finanzas del Senado.
Eissenstat aseguró que las elecciones en las cuales Alan García derrotó al nacionalista Ollanta Humala mostraron que "Perú es un país encaminado en la dirección correcta", de libre mercado, que Washington debe recompensar. "Podemos dar la espalda a Perú rechazando este acuerdo o podemos aprovechar esta oportunidad" y "contribuir a la estabilidad política en Perú y a través de la región andina", añadió.
El Congreso peruano aprobó el TLC anteayer por 79 votos contra 14, pero la ratificación en Estados Unidos se anticipa como más complicada. "Es un proceso complejo, difícil, pero es posible, creemos que se puede hacer", dijo el embajador peruano ante la Casa Blanca, Eduardo Ferrero, tras la audiencia. "Esperamos que pueda ser aprobado antes de fines de julio, antes del cambio del gobierno en el Perú", añadió.
El presidente Alejandro Toledo dejará la presidencia el 28 de julio, cargo que asumirá García.
No obstante, el senador demócrata Max Baucus (Montana) enumeró los obstáculos que el TLC debe superar, y pidió a Perú abrir totalmente su mercado a la carne de Estados Unidos, garantizar un trato justo a los inversores estadounidenses, velar por el cumplimiento de sus leyes laborales y avanzar pese al adverso clima comercial internacional.
En tanto, en Perú hay optimismo sobre la aprobación del TLC. "Yo veo que la cosa va bien. Lo que se necesita es un poco de empuje de lado de la Casa Blanca, que siempre ha apoyado el acuerdo con el Perú no tiene opositores", dijo el primer ministro Pedro Pablo Kuczynski en una entrevista con la radioemisora CPN, a su regreso de Washington, donde se reunió con algunos senadores y representantes estadounidenses. Agregó que espera que el Senado estadounidense ratifique el TLC antes de que finalice julio.
Por su parte, Toledo anunció anteayer que viajará a Washington el 7 de julio para promover la ratificación.