Avanza con vientos de 160 kilómetros por hora. Wilma golpea Cuba en su ruta hacia EE.UU.
El huracán, que bajó a la categoría 2, golpea a la isla con fuertes lluvias y vientos
PINAR DEL RIO, Cuba.- Tras castigar la península mexicana de Yucatán, donde dejó ocho muertos y destrozos, el huracán Wilma golpeaba hoy con fuertes lluvias, vientos y penetraciones del mar el occidente de Cuba, en su ruta a La Florida (EE.UU.), bajo estado de máxima alerta.
Aunque debilitado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson de cinco, Wilma mantenía a la provincia de Pinar del Río, extremo occidental de Cuba, bajo una intensa lluvia, sacudiéndola con vientos huracanados; mientras que se hacía sentir con lloviznas y ráfagas en La Habana.
Con vientos de 160 kilómetros por hora, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson de 5, Wilma se movía lentamente a 19 kilómetros por hora. A las 16 (hora argentina) se hallaba a 140 km de Cabo San Antonio, punto más occidental de la isla, y a 390 km de Cayo Hueso, extremo de Florida, según el Instituto de Meteorología de Cuba (IMC) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.
Poblados más afectados. Bahía Honda, Puerto Esperanza y Santa Lucía, ubicados en la costa norte de Pinar del Río, eran los poblados más afectados con penetraciones del mar; mientras que pueblos costeros de La Habana, como Guanima, unos 70 km al sur de la ciudad, el mar subió un metro de altura y las aguas llegaron un kilómetro tierra adentro.
En La Habana. La ciudad, de 2,3 millones de habitantes, lucía desolada y en el Malecón empezaban a golpear con más fuerza las olas, aunque aún no había penetración de las aguas en ese sector de la capital.
"La inundación costera en Ciudad de La Habana va a ser fuerte y prolongada. La situación será peor en las próximas horas. Su movimiento por el momento es lento, pero va acelerando poco a poco, en su ruta a La Florida", manifestó el jefe del Centro de Pronósticos del IMC, José Rubiera.
Evacuación. Un total de 637.0000 personas fueron evacuadas de zonas de riesgo en Cuba, más de 250.000 de ellas en Pinar del Río, donde esta tarde soplaban vientos y rachas de entre 80 y 100 km por hora.
Las autoridades de Florida emitieron órdenes de evacuación obligatoria para unos 80.000 residentes, donde se deben comenzar a sentir los primeros efectos de Wilma esta noche, para estar bajo su influencia completa mañana, antes de que entre a la península, según los pronósticos.
Prevención. La Defensa Civil movilizó a casi 80.000 efectivos, incluidos unos 15.000 médicos y asistentes preparados para atender situaciones de emergencia, según los últimos datos oficiales.
Tormenta Alfa. La tormenta tropical Alfa, que tocó tierra en la República Dominicana, provocará intensas lluvias en la región oriental de la isla, que aún no se recupera de las trombas de agua caídas en la última semana por la influencia de Wilma.
lanacionar