Agenda cultural
7º Festival de Música Antigua, en Bolívar 225.
- En el 7º Festival de Música Antigua, Barroco - Iberoamericano, se presenta la: Orquesta de Niños y Capilla Musical de San Ignacio, con la dirección de C. Ackermann - Lic. Felipe Delsart, a las 20, en Bolívar 225. Informes: 4331-2458/7863; www.sanignaciodeloyola.org.ar .
Bellas Artes
- José Luis Anzizar, Urbes plásticas, collages, en Elsi del Río, Humboldt 1510. Cierra el 30. Informes: 4899-0171.
- Pablo Arias, Crear... el mejor amigo del hombre, en Junín 1930. Cierra el 16. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- Cabello/Carceller, Micropolíticas, micropoéticas, en Bernardo de Irigoyen 672. Cierra el 21. Informes: 4312-3214.
- Eduardo Carrera, Naturaleza, fotografías, en Casa Florida Galería, José María Paz 1530, Florida. Cierra el 20. Informes: 4791-8220.
- Sergio Castiglione, Tercios, fotografías, en Godoy Cruz 1737. Cierra el 22 de marzo de 2013. Informes: 4816-2324.
- Pablo De Monte, Donde termina el bosque, pinturas, en Jacquez Martínez, Avda. de Mayo 1130. Cierra el 21. E. L. Informes: 4381-7458; 4964-5153.
- Belén Dezzi, Las pendientes, en Carla Rey, Humboldt 1478. Cierra el 4. Informes: 5919-5650; www.carlareyarte.com.ar .
- Karina El Azem, Una certeza persiste, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 9. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- Tracey Emin, how It Feels, en el Malba, Av. F. Alcorta 3415. Cierra el 25 de febrero de 2013.Informes: 4808-6500.
- Joaquín Fargas, Principio Estocástico. Espacio/Tiempo/Probabilidad, instalación audiovisual,en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 9 de diciembre. Informes: 4803-1040; .
- Duilio Fonda, Memoria e influencia, en Espacio de Arte Cema, Reconquista 775. Cierra el 14. Informes: www.ucema.edu.ar ; arte@ucema.edu.ar.
- Inés García Zuberbühler, en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Cierra el 9. Informes: 5555-5359.
- Juan Gatti, Ciencias naturales, a las 18, en Paraná 1159. Cierra el 5 de enero de 2013. Informes: 4312-3214; www.cceba.org.ar .
- Lisa Giménez, Tamaño Real, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 16. Informes: 4803-1040.
- En las salas de Colección Alvear de Zurbarán se expone una nueva muestra de Daniel Kaplan, Mi refugio, pinturas. En Av. Alvear 1658. Cierra el 14. Entrada libre. Informes: 4815-6284; 15-3470-9491; www.zurbarangaleria.com.ar
- Popi Lamadrid, Teletransportación a enero, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 9. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- En el Pabellón de las Bellas Artes, de la Universidad Católica Argentina se presenta la muestra: Evita, el Cristo Obrero y los Caballos de Polo, del artista plástico Alejandro Marmo. La muestra con curadoría de Cecilia Cavannah se presenta en Av. Alicia M. de Justo 1300. Cierra el 10 de febrero de 2013. Entrada libre. Informes: 4349-0200; pabellon_artes@uca.edu.ar.
- Guillermo Mac Loughlin, pinturas y tintas, en el Museo Benito Quinquela Martín, La Boca, Av. Pedro de Mendoza 1843. E. L. Informes: 15-6001-5655.
- Julia Masvernat, Devorador de luz, en Defensa 713. Cierra el 5 de enero de 2013. E. L. Informes: 4362-7331.
- Mordillo. De Villa Pueyrredón al mundo, en el Museo del Humor, en Av. de los Italianos 851. Cierra el 6 de marzo de 2013. Informes: 4516-0944.
- Katerina Morgan, De Rusia con amor, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 16. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- Karina Peisajovich, Totalmente, tácitamente, en Galería Vasari, Esmeralda 1357. Cierra el 14. Informes: 4327-0664; www.galeriavasari.com .
- María Luz Ras, La travesía, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 16. Informes: 4803-1040; 15-5701-1663; www.marialuzras.com.ar ; www.centroculturalrecoleta.org .
- Ricardo Sanguinetti, Miradas sobre Buenos Aires, en el Hotel Colón, Carlos Pellegrini 507. Ciera el 1º de marzo de 2013.E. L. Informes: 4319-8029.
- Marcelo Torreta, Fricción, en Holz, en Arroyo 862. Cierra el 10. Informes: 4394-0779.
- Ana Lía Werthein, Obras recientes. Hacia una poética de la producción, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- Colectiva. Proyecto Islas de Damócles. Colectivo de artistas en formación del Taller de Construcción de objetos, a cargo de Pablo Bolaños, en Espacio Cultural Sostenible, Av. Corrientes 2038. Cierra el 15. E. L. Informes: 4953-3556.
- Colectiva. Recorridos. Arte, ciencia y tecnología, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 9. Informes: 49803-1040; www.centroculturalrecoleta.org .
- Colectiva. Deseos importados, en B. Mitre 1559. Cierra el 20 de diciembre. Informes: 4371-1651.
- Colectiva. Un vistazo a la cultura china, en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra. Cierra el 30. Informes: 4572-0746; www.mueseosaavedra.buenosaires.gob.ar .
- Colectiva. Vivir sin violencia, (de los alumnos y alumnas de la cátedra de Diseño Gráfico II de la Facultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas especiales de la Universidad de Morón), en Brown 910, Morón. Cierra el 28. E. L. Informes: 4489-4227.
- Colectiva. Poesía desde la oficina de desempleo, muestra homenaje al poeta Esteban Valdés. En Av. Santa Fe 2729. Cierra el 21. Informes: www.laene.org .
- Colectiva. De Tigre a Libertad (temporaria). Exposición Homenaje al aquitecto francés Pablo Pater, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco,en Suipacha 1422. Cierra el 27 de enero de 2013. Informes: 4327-0228, interno 216.
- Colectiva. Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. Cierra el 24 de febrero de 2013. E. L. Informes: www.cultura.gov.ar .
- Colectiva. Muestra itinerante del concurso de afiches Arte Unico, cuarta edición. En el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín. Cierra el 9. Informes: 5555-5359; 5239-9988.
- Colectiva. Premios Albeto J. Trabucco 2012. Grabado y pintura, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 16. Informes: 4802-2469.
- Colectiva. Grupo de Arte Namasté, en Del Riachuelo Galería de Arte, en Av. Pedro de Mendoza 1887. E. L. Informes: 4302-7053.
Cine - arte
- Por unos dólares más. A las 14.30, 18 y 21hs, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. Localidades $20. Estudiantes y jubilados con credencial $10.
- Cinefilia Tanguera, proyecciones de video de Danza y Tango. En la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. Entrada libre y gratuita.
Conferencias
- El antropólogo en el espacio social actual, por Marc Augé, a las 17, en Viamonte y San Martín. Informes: 15-6594-4857
- Homenaje a Jean Vilar, por Pepe Soriano, Marilú Marini, Aldo Herlaut, Ernesto Schóo, Francisco Javier, a las 19, en Pacheco de Melo 1820. Informes: 15-6857-7403.
- Vivir y pensar el siglo XXI, encuentros donde pensadores franceses disertarán sobre problemáticas del mundo contemporáneo. A las 19 se presentará el historiador e intelectual Pierre Rosanvallon. En el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, 1º piso.
- Charla Debate (vía streaming de video), sobre Trabajadores de Arte Contemporáneo. A las 19.30. Para más información ingresar a www.trabajadoresdearte.org/site o contacto@trabajadoresdearte.org Cemexxxa Iglesia del Pilar. Informes: 15-5850-3110.
Música y danza
- Orquesta de Niños y Capilla Musical de San Ignacio a las 20 en la parroquia San Ignacio de Loyola, Bolívar 225. 4331-2458/7863. www.sanignaciodeloyola.org.ar, info@sanignaciodeloyola.org.ar
- Seba Dorso y Marcos Monk, a las 20.30, en Suipacha 140. Localidades $25
- Eterna Bossa Nova, con Josi Dias, Alfredo Remus, a las 20.30, en Sarmiento 1551. Entrada Gratuita.
- La Rosa, de Martin Matalon, una obra sobre siete textos de Jorge Luis Borges. Ensamble Ars Nova, de Francia. A las 20.30 en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, Libertad 621.. 4378-7138
Para la comunidad
- Para aprender a contar cuentos. A las 18 en la Sala Rosa de La Manzana de las Luces. Perú 272. Clase abierta y gratuita. Informes: 1559534565 y vivitecuenta.blogspot.com
- Límites, un desafío para los padres, última charla del 2012 de Laura Krochik. De 19.30 a 21 en Corrientes 1500. Inscripción previa, cupos limitados $90 por persona, $150 para parejas. Más información www.ladilau.com.ar o en el 4963-0387
- En La Manzana de las Luces se desarrolla hoy la jornada: ¿Querés aprender a contar cuentos?. Informes: 15-5953-4565.
- Jornadas Gratuitas de Terapia Asistida con animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. Para inscripciones: cetbae@fvet.uba.ar o jornadastaca@fvet.uba.ar y al 4524-8477.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Espectáculos
Impensado. Flor Vigna contó por qué se lleva 6 litros de agua a la cama cuando duerme con Luciano Castro
En PH. Brancatelli cruzó a García Moritán: “¿Ser el marido de Pampita impulsó tu carrera política?”
Depp vs Heard. Quién es Camille Vasquez, la abogada que se convirtió en la “inesperada coprotagonista” del juicio