Agenda cultural
- Expo Los Niños y el Humor Gráfico, en el Abasto, gratis.
- Los expositores de esta muestra son: Crist, Garaycochea, Liniers, Meiji, Quino, Raznovich, Rep, Rudy, Pati, Sendra, Tabaré, Tute, Nik. Hay talleres de historietas para los chicos. Todos los días de 13 a 20, en el Museo de los Niños Abasto: Av. Corrientes 3247, Shopping Abasto, Nivel 2. Informes: 4861-2325 y www.museodelosninos.org.ar . Entrada gratuita sólo a la expo. Hasta fines de febrero.
Bellas Artes
- Colectiva: Sudestada II, fotografías que presentan un retrato personal y ecléctico de lo que los artistas viven en las islas. En el Museo de Arte de Tigre, Paseo Victorica 972. De miércoles a viernes de 9 a 19; sábados, domingos y feriados de 12 a 19. Informes: 4512-4093, www.mat.gov.ar. Hasta el 31 de enero.
- Exposición de pinturas de Natalia Lo Bello, de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados de 9.30 a 19. En la Quimera del Arte, Humboldt 1981. Informes: 4772-8553, info@quimeradelarte.com, www.quimeradelarte.com
- Anatole Saderman, Retratos, autorretratos + retratos. A las 18, en la sala 12 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 10 de febrero. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org
- Rivers of the World, obras que reflejan el cuidado del medioambiente, creadas por estudiantes de entre 12 y 14 años. En la Reserva Ecológica Costanera Sur, Av. Tristán Achával Rodríguez 1550. De martes a domingo de 8 a 19. Cierra el 31 de marzo. Informes: 4315-4129 y 4893-1853; info@britishcouncil.org.ar
- Somuncurá, Piedra que habla. Muestra de fotografía de Marcelo Gurruchaga. En la Galería de Arte Alejandro Bustillo, Rivadavia 325, días hábiles de 10 a 15. Informes: 4347-6205. Hasta el 30 de enero.
- Muestra: La poética de la interferencia, del artista brasileño Gastão de Magalhães, en la galería porteña Document Art, Loyola 32, de lunes a viernes de 10 a 16. Entrada gratuita. Hasta el 28 de enero. Informes: info@document-art.com o 4857-9175 y 15-6154-1721.
- Exposición fotográfica: Encuentros Musicales, que fueron realizados en el Jardín Japonés. Hasta el 18 de enero, en Av. Casares y Av. Figueroa Alcorta. Entrada general de $16, mayores de 65 y menores de 12 años, gratis. Informes al 4804-9141; informes@jardinjapones.org.ar
- Gabriel Sainz expone sus pinturas en el Bar Notable del Claridge Hotel, Tucumán 535 hasta el 31 de enero de 2013. Informes: 4314-7700 (interno 3109); martin.diaz@eurostarshotels.com
- Autos de Papel y Corazón de Grafito, exposición de dibujos hiperrealistas. En Av. Pedro de Mendoza 1887. Informes: 4302-7053. Cierra el 25 de enero.
- Nicolás Bohler, Aquí el vacío se come, fotografías, en Av. Córdoba 946. E. L. Cierra el 1º de marzo. Informes: 4322-0068.
- Sergio Castiglione, Tercios, fotografías, en Godoy Cruz 1737. Cierra el 22 de marzo. Informes: 4816-2324.
- Del Este al Oeste, del fotógrafo alemán Johann Meter Bauza, una muestra de imágenes de África. Hasta el 13 de enero. En el Centro Cultural Borges, Viamonte 525 esquina San Martín. Informes: 5555-5359.
- Gabriel Chaile, El busca del deleite sensorial, en Suipacha 140. Cierra el 23 de febrero. Informes: www.artesaniasbue.com.ar
- Tracey Emin, How It Feels, en el Malba, Av. F. Alcorta 3415. Cierra el 25 de febrero. Informes: 4808-6500.
- El pibe Carlitos, hombre y mito (sobre Carlos Gardel), en Avda. de Mayo 575. E. L. Cierra el 30 de abril. Informes: 4343-5356
- En el Centro Cultural de los Artistas se expone una nueva muestra de la artista Rachel Lebenas: Crónicas de un pincel apasionado, técnicas mixtas, óleos y acrílicos. En Magallanes 861, La Boca. Cierra el 15 de enero. Informes: 15-4445-9959, www.rachelebenas.com
- En el Pabellón de las Bellas Artes, de la Universidad Católica Argentina se presenta la muestra: Evita, el Cristo Obrero y los Caballos de Polo, del artista plástico Alejandro Marmo. La muestra con curaduría de Cecilia Cavannah se presenta en Av. Alicia M. de Justo 1300. Cierra el 10 de febrero. Entrada libre. Informes: 4349-0200; pabellon_artes@uca.edu.ar
- Oscar Muñoz, presenta Protografías, técnicas del quehacer fotográfico. En el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Cierra el 25 de febrero. www.malba.org.ar
- Paula Rivero, Mujeres salvajes, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 17 de febrero. Informes: 4803-1040. www.centroculturalrecoleta.org
- Ricardo Sanguinetti, Miradas sobre Buenos Aires, en el Hotel Colón, Carlos Pellegrini 507. Cierra el 1º de marzo. Informes: 4319-8029.
- Aldo Sessa, Buenos Aires en cincuenta años, en Colección Fortabat, Olga Cossetini 141, Puerto Madero. Cierra el 19 de marzo. Informes: 4310-6600.
- Ana Lía Werthein, Obras recientes. Hacia una poética de la producción, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 10 de febrero. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org.
- Colectiva. De Tigre a Libertad (temporaria). Exposición Homenaje al arquitecto francés Pablo Pater, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, en Suipacha 1422. Cierra el 27 de enero. Informes: 4327-0228, interno 216.
- Colectiva. Muestra Federal de Artesanías del Bicentenario, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. Cierra el 24 de febrero. Entrada gratuita. Informes: www.cultura.gov.ar
- Colectiva. Arte 2012, del Club de Mujeres Universitarias, en El Ateneo Gran Splendid, Av. Santa Fe 1860. Cierra el 25 de enero. Informes: 15-4063-5124.
- Colectiva. Grabado. Premio Fundación Williams de Arte Joven 2012, en Viamonte y San Martín. Cierra el 13 de enero. Informes: 5555-5359; www.fundacionwilliams.org.ar
- Colectiva. II Edición Pequeños Artistas, grandes miradas, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 27 de enero. Informes: 4803-1040; www.centroculturalrecoleta.org.ar . Entrada gratuita.
- Colectiva. 101a. Edición Salón Nacional de Artes Visuales. Arte cerámico, arte textil, grabado, en Posadas 1725. Informes: 4804-1163. www.palaisdeglace.gob.ar . Cierra en enero.
Para los chicos
- Una noche con tiburones, actividad pensada para que niños y padres vivan la experiencia de dormir rodeados con más de 10 tiburones y cientos de peces marinos. Todos los viernes y sábados de enero a las 20.30 en Temaikén, Km. 1 de la Ruta 25 en el Partido de Escobar. Más información en www.temaiken.org.ar
- Está abierta la inscripción de la Actividad para adolescentes en el Malba que comienza el 23 de enero: Taller de fanzines, dirigido a chicos y adolescentes de 10 a 16 años. A las 17, en la Biblioteca del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Costo $15 por persona. Cupos limitados. www.malba.org.ar
- Vacaciones en Parque de la Costa, de martes a domingo y feriados desde las 11. Martes y miércoles Pasaporte Promo. Abierto jueves 31 de enero y lunes 11, martes 12 y miércoles 20 de febrero. Vivanco 1509, Tigre. Informes: 4002-6000; info@parquedelacosta.com.ar. También está abierta la inscripción para Parque Match 2013: www.parquedelacosta.com.ar
Cine - arte
- En el marco del ciclo Retrospectiva de Charles Chaplin y Buster Keaton se proyectarán: El moderno Sherlock Holmes (Sherlock Jr.), de Buster Keaton, a las 18. Luego, Carlitos en la playa (Bye the sea), Carlitos en el teatro (A night in the show) y Carlitos en la calle de la paz (Easy Street), de Charles Chaplin, a las 20. Entrada gratuita. En Juan Bautista Alberdi 5751. Informes 4635-2429. elplata@buenosaires.gob.ar
- Ciclo Vampiros. A las 18, El mundo de los vampiros, de Alfonso Corona Blake. En el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Localidades $25; estudiantes y jubilados con descuento. Socios Club LA NACION Premium, 2x1. www.malba.org.ar
- Papirosen, de Gastón Solnicki, todos los viernes de enero a las 20. En el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Localidades $25; estudiantes y jubilados con descuento. Socios Club LA NACION Premium, 2x1. www.malba.org.ar
- El Impenetrable, de Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini, todos los viernes de enero a las 22. En el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Localidades $25; estudiantes y jubilados con descuento. Socios Club LA NACION Premium, 2x1. www.malba.org.ar
- David Lynch x 5, todos los viernes y sábados a la medianoche. Hoy, Una historia sencilla. En el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415. Localidades $25; estudiantes y jubilados con descuento. Socios Club LA NACION Premium, 2x1. www.malba.org.ar
Música y danza
- La bella durmiente del bosque en 3D, en el Teatro Colón: Vuelve este éxito de ballet de las temporadas 2011 y 2012, que podrá verse proyectado en una pantalla de cine en tres dimensiones. De martes a sábados a las 20 y los domingos a las 19, en Tucumán 1171. Informes al 4378-7109 y www.teatrocolon.org.ar . Localidades: $50.
- Anabella Zoch, folklore, a las 19, en Riobamba 985. Entrada gratuita. 4813-0301 / 0679, casa@bicentenario.gov.ar, www.casadelbicentenario.gob.ar
- Antigua Jazz Band, a las 23.30, en Gascón 104. Informes: www.antiguajazzband.com.ar; info@antiguajazzband.com.ar
- Acullico, música latinoamericana con un repertorio de composiciones de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador. A las 22, en Asociación Folklórica La Paila, Costa Rica 4848. Reservas al 4833-3599. www.lapaila-restaurante.com.ar
- Joel Tortul, el joven pianista santafecino, se desplaza entre en tango y el folclore con temas tradicionales y composiciones propias. A las 21.30, en Güemes 3657. Reservas: 4822-1038, info@lapeniadelcolorado.com, www.lapeniadelcolorado.com.
- Laura Sosa Aguilar, un espectáculo de Jazz y Bossa, dos funciones, a las 21 y 23, en La Dama de Bollini, Pje. Bollini 2281. Reservas e informes: 4805-6399
- Alejandro Medina y la Midinight Band: El histórico bajista y cantante de Manal se presentará con su nueva banda en a las 21.30, en Bar La Perla, Av. Rivadavia 2800 (esquina Av. Jujuy). Reservas al 5218-7747 / 48 o por mail a reservas@laperlabar.com.ar
- Fiesta Clandestina de la espuma con La Bomba de Tiempo, a las 23.30, en Groove, Av. Santa Fe 4389. Informes: www.rockyreggae.com.ar; info@rockyreggae.com.ar
- Tangoloco, junto a María Volonté, un espectáculo de Tango, Jazz y Bossa Nova, a las 21, en Velma Café, Gorriti 5520. Reservas: www.velmacafe.com.ar o 4772-4690.
- Brian Chambouleyron, continúa sus presentaciones de su último disco, con invitados especiales. A las 21, en La Biblioteca Café, Marcelo T. de Alvear 1155. Informes y reservas 4811-0673, 4815-8156 o info@labibliotecacafe.com.ar
- Rita Cortese. La actriz y cantante homenajea a los grandes autores y compositores del tango. Todos los viernes de enero a las 21:30, en Av. De Mayo 1265. Reservas al 4381-5696 o info@los36billares.com.ar .
- Lo’ Pibitos, a las 23.45, en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Informes: 4864 3200 www.ciudadculturalkonex.org
Para la comunidad
- Entrenamiento de la memoria para adultos, por Horacio Krell, a las 11, en Ilvem Barrio Norte, Mansilla 3037. Informes: 4821-5411 o info@ilvem.com
- Concurso de proyectos de escultura para el nuevo campus de Villa Lynch de la Universidad de Tres de Febrero. Se convoca a artistas argentinos y de los países que integran la UNASUR. Hasta el 15 de marzo. Más información en www.untref.edu.ar
- Laboratorio Butoh + Artes Visuales + Audición: Convocatoria para abierta para artistas plásticos, fotógrafos, cineastas, actores, bailarines, acróbatas, músicos, cantantes, mimos, clowns, malabaristas. Informes: seminarios.butoh@gmail.com - 4773-8787 / 15-3623-0022. Hoy cierra la inscripción.
- Cursos y Talleres. Francis Bacon y Lucian Freud; Pintura en el Abismo y Otra Figura Humana en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280. Comienza el 22 de enero. Informes: 4803-4062, 4804-9290, 4806-5885; cursos@aamnba.org.ar; www.aamnba.org.ar
- Cursos y talleres de Comedia Musical, Canto, Teatro, Danza Jazz, Danzas Clásicas, Music Hall, Tango, Tap, Radio, Escritura Creativa, entre otros talleres de verano que comienzan en febrero. En CeFoA, calle 58 esquina 11, La Plata. Informes en www.cefoa.com.ar
- Está abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2013 de la Tecnicatura Superior en Interpretación de Lengua de Señas y la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico y Multimedial, ambas gratuitas, en el Instituto de Formación Técnica Superior Nº 27. Informes en Av. Asamblea 1221 de 19 a 21, o al 4923-0115. www.multimediacreativa.com.ar
- En el Instituto del Profesorado en Enfermería Padre Luis Tezza está abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2013 para: Enfermería y otras carreras en el área de la salud. También hay especializaciones a distancia. Informes: 4982-1115/1215/1315/6212; www.institutotezza.org.ar
- La escuela de Cerámica Fernando Arranz, anuncia sus carreras gratuitas con título oficial de Bachillerato y Técnico en Arte Cerámico, Auxiliar de taller de Modelado, Alfarería, Moldería, Vitral, Decoración, Esmalte sobre Metales; y Técnico en Cerámica Artística. Informes: M. Cervantes 5068, Capital, y en los teléfonos: 4567-8211/3613/3713; www.escuelalarranz.blogspot.com
- Está abierta la inscripción para la beca Teresa Grüneisen, otorgada a jóvenes músicos para realizar estudios de perfeccionamiento musical en el exterior, en las especialidades Instrumental o Dirección Orquestal. Bases, informes e inscripción: www.mozarteumargentino.org/becas.htm, becas@mozarteumargentino.org o en las oficinas del Mozarteum Argentino: Rodríguez Peña 1882, PB A, de lunes a viernes de 9.30 a 16.30. Hasta el 22 de febrero.
- Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2013 del Doctorado en Economía en la UCA. Informes: www.uca.edu.ar
- Comenzó la inscripción para el ciclo lectivo 2013 para las carreras de Comunicación e Imagen, Comunicación Social y las Maestrías en Comunicación y Creación Cultural; y en Comunicación e Imagen Institucional en la Fundación Walter Benjamín. Informes: Lavalleja 1390, 4833-7086, 4832-8696 de 16.30 a 21. Y también en: info@walterbenjamin.org.ar; www.walterbenjamin.org.ar
- Se abrió la inscripción para el curso de: El gótico americano: cuentos clásicos de horror y misterio, dictado por Carlos Gamerro. Comienza el 4 de febrero. Informes: 4808-6500, 4808-6545 y 4808- 6560. literatura@malba.org.ar
- Cursos de verano en la Alianza Francesa. Informes: Sede Central, Av. Córdoba 946. 4322-0068; cursos@alianzafrancesa.org.ar; www.alianzafrancesa.org.ar
- Fundaciones para ayudar: www.asociacionpeldanios.org.ar; Fundación Felices Los Niños, 4452-5858; donacionesffln@hotmail.com.ar, Hogar de Día San Martín de Porres, 4713-9038; Comedor Sol Naciente, 4919-9773; www.solnaciente.org; Obra del padre Mario, 02202-424711.Hospice San Camilo: www.hospicesancamilo.org.ar: 4795-1449; Fundación Natalí Dafne Flexer: www.fundacionflexer.org. 4787-9332; Patronato de la Infancia: 4961-5759. Otras opciones: Regalos solidarios a beneficio de comunidades aborígenes del Nordeste argentino: Tienda Silataj, 4785-8371; Tienda Arte de Pueblos: 4816-4351; Arte y Esperanza: info@arteyesperanza.com.ar; Artesanías Argentinas: 4812-2650.
En los centros turísticos
- MAR DEL PLATA. Taco, Punta y… Traspié, con Juan Pablo Ledo, Primer Bailarín del Teatro Colón, se presenta con diez bailarines en escena y músicos en vivo, a las 21, en el Teatro Municipal Colón, Hipólito Irigoyen 1665. Más información en www.juanpabloledo.com.ar
- MAR DEL PLATA. Ana Frank, una historia vigente, exposiciones visuales y proyecciones fílmicas interactivas para toda la familia. Todos los días, de 10 a 13 y de 17 a 21 en Villa Victoria, Matheu 1851. Hasta el 25 de febrero. Informes: contacto@centroanafrank.com.ar
- MAR DEL PLATA. Espressarte, exposición de Milo Lockett + Felipe Giménez, en Guemes 2557, de 10 a 20. Hasta el 5 de febrero.
- VILLA GESELL: Charlas con autores. Patricia Faur, presenta su libro: Amores que duelen: podemos amar sin sufrimiento. A las 20.30, en el Teatro Paseo de Arte y Cultura, Av. 3 Nº 1013, entre 110 y 110bis. Entrada libre y gratuita.
- VILLA GESELL: Ciclo de Recitales gratuitos: Catarina Spinetta + Poncho, a las 19 en 112 y la playa.
- SAN CLEMENTE DEL TUYÚ. Mundo Marino, el parque temático y oceanario más grande de América del Sur, presenta nuevas atracciones para toda la familia. Para más información: www.mundomarino.com.ar
- ENTRE RÍOS. Carnaval de Victoria se desarrollará todos los sábados hasta el 11 de febrero de 2013. En Victoria, Entre Ríos. Más información en www.carnavalvictoria.com
- ROSARIO (Santa Fe). Martín Kovensky, Obra - taller - obra, en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Estanislao López 2250. (Bv. Oroño y el Río Paraná). Informes: 0341-480-4981/2; www.martinkovensky.com. Cierra el 12 de marzo.
- MONTEVIDEO (Uruguay). Julieta Anaut, La llegada de las mujeres silvestres, en Espacio Foto Club Uruguay, Ejiso 1644. Cierra el 28 de febrero. Informes: 598-2900-5415; www.fotoclub.org.uy
- PUNTA DEL ESTE (Uruguay). Gallery Nights, a las 20, en La Barra, Manantiales y Punta Piedras. Más información en www.gallery-nights.com.ar.
- PUNTA DEL ESTE (Uruguay). Colectiva: La eternidad de lo primitivo, exposición de artistas de provincias argentinas, que tienen el común la relación hombre-naturaleza a través de ritos, mitos y relatos sobre la génesis del universo y la humanidad. En el Centro Cultural Kavlin, Calderón de la Barca esq. Shakespeare. Cierra el 15 de enero. www.centroculturalkavlin.org
- PUNTA DEL ESTE (Uruguay). Milo Lockett, Eduardo Hoffmann y Felipe Giménez, en la Galería Grillo Arte; calle 28, entre Gorlero y 20, Punta del Este. Cierra hoy. Informes: info@grilloarte.com, (+598) 42447590; www.grilloarte.com.ar
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información