Ciudad emergente. Asoma el rock cordobés
El festival porteño desembarcó en la ciudad de Córdoba y presentó allí el Gran Premio Camino Abbey Road
CÓRDOBA.- Sale a la superficie el nuevo rock cordobés. Asoma y de la mano de Eruca Sativa, su hijo más distinguido, se muestra en la gran capital, donde dicen que atiende dios y los ejecutivos discográficos también. El festival porteño Ciudad Emergente se alejó por primera vez del Río de la Plata y desembarcó en la provincia en la que año tras año se desarrolla el festival Cosquín Rock. Claro que fiel a su nombre y a su objetivo lo hizo para poner el foco en las nuevas propuestas, para apostar al tan mentado recambio que la escena viene pidiendo a gritos.
Más de 20 bandas y una síntesis de las distintas expresiones artísticas que suelen tener lugar en el festival (danza callejera, cultura skater y hip-hop, moda, cine, grafitis, stand up, fotografía, charlas...) pasaron por primera vez por la Plaza de la Música (ex Vieja Usina), un espacio cerrado ideal para la música en vivo y otras manifestaciones artísticas.
Eruca Sativa se adueñó de la primera jornada. Tras la presentación del Gran Premio Abbey Road (ver aparte) a cargo del jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, la música empezó a sonar, obviamente, con una banda local: la psicodélica Lautremont.
En segundo turno, los formoseños Guauchos dejaron boquiabiertos a quienes los veían y escuchaban por primera vez. Su rock con elementos folklóricos (o su folklore con elementos rockeros), su sonido bien pulido, su dominio de la escena y su lírica son elementos suficientes como para detenerse en ellos. Si hasta tienen un original cover festivalero, una versión de "Corazón delator", de Soda Stereo, con aires de chacarera.
A la fría noche inicial Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera le pusieron calor, rock sin concesiones y la emoción del reencuentro. Su primer gran público estaba allí, para acompañar lo que en Twitter titularon #Erucavuelveacasa. En realidad, nunca se fueron, sólo se dieron una vuelta por donde atienden dios y las discográficas.
Diciembre en Londres
El mítico estudio 2 de Abbey Road ya tiene una reserva para fin de año y es para un artista independiente (banda o solista) argentino. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la embajada británica y Popart, entre otros, unieron fuerzas para lanzar el Gran Premio Camino Abbey Road (#CaminoAbbeyRoad). Desde el 1° de julio se podrán inscribir en www.caminoabbeyroad.com y seguir las instancias del certamen que tendrá los primeros ganadores a comienzos de diciembre. Como Martha Argerich, Divididos y Gustavo Cerati, más argentinos grabarán en la "casa" de los Beatles.
lanacionar