Breves
Cortometraje de Borges. Guinzburg se agranda. Marcapazos a la cubana. "La viuda astuta". Strindberg y Gorostiza. La mujer en Shakespeare. Los buenos tiempos. En la facultad.
Hoy, a las 22, en el ciclo "El acomodador" que emite la señal Volver, se proyectará el cortometraje "Borges en porteño", del realizador Fabio Scaturchio, con música de Astor Piazzola y locución del ex Manal Javier Martínez.
Guinzburg se agranda
Hoy, en "Agrandadytos", el programa que conduce Dady Brieva, a las 23 y por Canal 13, los chicos lanzarán sus filosas preguntas a Jorge Guinzburg, un experto en el tema. Además, en la sección del musical, juntos interpretarán a "Los Pintín".
Marcapazos a la cubana
Este viernes, a las 22, cuando Nancy Pazos inicie su "Momento mágico", en el ciclo que conduce en el flamante Canal 7, "Marcapazos", será su oportunidad de recibir a tres grandes invitados: Manolo Vega Sosa, Tata Güines y Changuito, tres músicos cubanos que le pondrán música y ritmo del Caribe a su programa de entrevistas.
"La viuda astuta"
Los domingos, a las 19, en el Empire, Hipólito Yrigoyen 1934, Isabel Salomón y la Compañía Teatral Meta-Teatro dan vida a un clásico de Goldoni, "La viuda astuta", dirigida por Raimundo Tártari.
Strindberg y Gorostiza
En el Auditorio del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, se está ofreciendo los viernes, a las 21, "Paria", de August Strindberg, dirigida por Héctor Díaz; y los sábados, a las 21, "Los prójimos", de Carlos Gorostiza, con dirección de Sergio D´Angelo.
La mujer en Shakespeare
El sábado, a las 20.30, en Babilonia, Guardia Vieja 3360, María Ibarreta estrenará "Ceremonia enamorada", con dramaturgia y dirección de Miguel Guerberoff.
La propuesta, que incluye el acompañamiento de un violoncello, retoma soliloquios de diferentes obras de Shakespeare que permiten descubrir la visión que el autor tenía del universo femenino.
Los buenos tiempos
En el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, la Compañía Fantasma Argentina presenta los viernes, a las 21, "Pronto volverán los buenos tiempos", de Sergio D´Angelo, dirigida por el autor. La pieza rescata la relación de un hombre con su recuerdos.
En la facultad
En la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Uriburu 733, se está realizando un ciclo de teatro con entrada libre y gratuita.
Los viernes, a las 22.30, se presenta "Principio. Viaje en un acto", creado, interpretado y dirigido por Gabriel Morales Lema. Los sábados, a las 21.30, se ofrece "Matando horas. Un solo personaje desdoblado en dos mujeres", de Rodrigo García, dirigido por Marina Deza, con Marcela Bea y Gabriela González López. Finalmente, los sábados, a las 23, Sergio Amigo presenta "Sonetos de amor", de William Shakespeare.
lanacionar