Aunque a creativos y productores les parezca que sí, algunas cosas simplemente no están destinadas a regresar
Full House. Largó en 1987 pero ganó peso con sus últimas cinco temporadas, de 1991 a 1995. Lo que en su génesis iba a ser una ficción sobre la vida de tres cómicos, terminó convirtiéndose en un programa dispuesto a resaltar los valores familiares de manera bastante lavada. Tras enviudar, un hombre decide pedirles a su mejor amigo y a su cuñado que se muden con él para ayudarlo a criar a sus tres hijas. Podría haber pasado al olvido sin mayores problemas, si no fuera porque Netflix acaba de anunciar que tendrá lista para el año que viene su remake, oportunamente titulada Fuller House.
Mad About You. Nadie pide una reinvención constante en cada capítulo, pero la sitcom comandada durante siete años por Paul Reiser y Helen Hunt no tuvo nunca el menor atisbo de querer contar siquiera una historia. A lo largo de sus 164 episodios, la dinámica fue siempre la misma: las charlas en la cama del estereotipo de matrimonio joven y los diálogos y cruces con sus familiares (la hermana de ella, el primo de él, los padres de ambos), caracterizados de manera ridícula. Su mayor logro fue que, hacia su última temporada, Reiser y Hunt embolsaron por episodio un millón de dólares cada uno.
Wings. A veces, no querer modificar un equipo ganador tiene sus riesgos. Los productores David Angell, Peter Casey y David Lee habían tenido doce años de éxito ininterrumpido con la comedia Cheers, y buscaron trasladar la dinámica de ese mismo show a Wings, reemplazando un bar por un aeropuerto de escala pequeña como punto de encuentro de sus personajes. La ecuación presentó pocas novedades y desembocó en un programa anodino que así y todo se sostuvo en pie durante ocho temporadas. Su presencia en la pantalla es a duras penas un recuerdo, como queda en claro en uno de los últimos grandes momentos de Padre de familia.
Dharma y Greg. El recurso de la pareja despareja es quizás el chiste que más rápido se agotó en Hollywood, pero siempre aparece alguien dispuesto a atizar su fuego. La premisa de esta sitcom quedó clara desde su primer capítulo: Dharma y Greg se casan en su primera cita. Ella es una profesora de yoga bohemia y desinhibida; él, un abogado de elite con formación académica rígida y estructurada. El lema de ser polos opuestos que se atraen no fue suficiente para mantenerse a flote, y la serie se canceló tras su quinta temporada, en 2002.
Clueless. La película protagonizada por Alicia Silverstone y Brittany Murphy fue un éxito inesperado inclusive para sus propios creadores. Dispuestos a no dejar pasar el tren de la oportunidad, la directora de la película, Amy Heckerling, se propuso continuar la historia en formato televisivo. Si bien gran parte del elenco original se mantuvo en el proyecto, otros no solo no aparecieron, sino que algunos personajes tuvieron que ser interpretados por distintos actores de una temporada a la otra sin mayores explicaciones. Clueless se emitió por ABC y fue cancelada al terminar su primera temporada. La ya extinta señal de cable UPN intervino y le permitió a la serie continuar su lenta agonía por dos años más, hasta que bajó el telón en mayo de 1999.
Notas relacionadas
5 cosas que tenés que saber sobre el regreso de Game of Thrones
Más leídas de Espectáculos
"Muy mal". La frase de Yanina Latorre que incomodó a Marcos, el ganador de Gran Hermano, durante su paso por LAM
"Sos bruta". Fuerte cruce entre Romina Manguel y Estefi Berardi por el tratamiento del caso Jey Mammon
"Amor". El emotivo mensaje de Jamie Lee Curtis a su hija, en el día de la visibilidad trans
"Bienvenida, Elle". Maxi López y Daniela Christiansson fueron papás y presentaron a su hija con una tierna foto