Video. Adam Sandler, estrella animada
El protagonista de "8 noches de locura" es un dibujo con la cara del comediante
Que Adam Sandler es uno de las cómicos más populares de los Estados Unidos no es, a estas alturas, una gran novedad. Se sabe que este eterno adolescente que se consagró en el show televisivo "Saturday Night Live" y conquistó luego a Hollywood con un humor tan delirante como elemental cobra 25 millones de dólares (más un buen porcentaje de las ganancias) por cada una de sus películas. Con títulos como "Un papá genial", "Little Nicky, el hijo del diablo", "La mejor de mis bodas", "El aguador", "La herencia del Sr. Deeds" y "Locos de ira" desbancó a todos sus competidores (incluido Jim Carrey) y se quedó con el trono de artista mejor pagado de la industria cinematográfica.
En medio de semejante aluvión de éxitos, la estrella se permitió en los últimos tiempos coquetear con el prestigio bajo las órdenes de Paul Thomas Anderson en "Embriagado de amor", una agridulce tragicomedia que indignó a sus seguidores y le valió las críticas más laudatorias y el único gran fracaso comercial de su carrera, e incursionar en la animación con "8 noches de locura" ("Adam Sandler´s Eight Crazy Nights" es el título original), película que el sello LK-Tel lanzó anteayer en VHS y DVD sin haber pasado previamente por los cines argentinos.
"8 noches de locura" es una despiadada sátira al edulcorado espíritu navideño (aunque aquí más centrada en la Hanukkah judía) y fue concebida íntegramente para el lucimiento histriónico del propio Sandler, ya que el protagonista animado (Davey Stone) tiene su mismo look, su voz y hasta muchos de sus gestos. Pero Sandler no se limitó a esta faceta, sino que interpretó a otros tres personajes, coescribió el guión, financió la película y hasta compuso y cantó una decena de temas que suenan durante esta desquiciada comedia musical.
Con bromas escatológicas que remiten a "Ren & Stimpy" y a "Jackass", esa serie extrema que se vio en MTV, y con un humor negro propio de "South Park", "8 noches de locura" puede disgustar y hasta escandalizar a más de un incauto. Algo de eso pasó en los Estados Unidos, donde Sandler fue vapuleado por la mayoría de los críticos y se le cuestionó además la idea de estrenar en plena época navideña una película que ataca el sentido y los valores de esas fiestas familiares.
Ex joven prodigio
Stone es el típico antihéroe que tanto gusta a Sandler: ex joven prodigio de un conservador pueblo de New England, alguna vez fue un astro de los deportes, un galán codiciado por las chicas del lugar y una gran esperanza para la comunidad, pero con el tiempo (tiene 33 años) se ha convertido en un ser violento, maleducado, cínico y dispuesto a burlarse de todas las convenciones sociales y de cualquier forma de autoridad.
Condenado a diez años de prisión, Stone es salvado por Whitey (otra creación de Sandler), un querible anciano que se desempeña como árbitro de basquet en la liga juvenil, que convence al juez de otorgarle al protagonista una última oportunidad y permitirle que realice bajo su supervisión distintos trabajos comunitarios. Lejos de reformarse, Stone se dedica a mofarse de su bondadoso mentor y de su hermana gemela (la voz de... Sandler) hasta que se producen algunas situaciones que irán modificando su fastidiosa actitud contestataria.
Sandler convocó a varios de sus amigos (Jon Lovitz, Rob Schneider, Norm Crosby, Tyra Banks) para que aportaran sus voces a otros personajes en un film que se ríe de los clisés del cine de animación, de los tópicos del humor judío y ofrece, además, un arsenal de gags sin escrúpulos ni autocensura destinados -casi exclusivamente- a los incondicionales seguidores de este artista que convoca multitudes.
lanacionar