Amor, pasión y poder en México
Basado en la novela de Angeles Mastretta
Arráncame la vida (México/2008). Dirección: Roberto Sneider. Con Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho, José María de Tavira, Joaquín Cosio, Irene Azuela y otros. Guión: Roberto Sneider, basado en la novela de Angeles Mastretta. Fotografía: Javier Aguirresarobe. Presentada por 20th Century Fox. Hablada en español. Duración: 107 minutos. Calificación: sólo apta para mayores de 16 años.
Nuestra opinión: buena
En la localidad mexicana de Puebla, en 1930, la casi adolescente Catalina trata de hallar su libertad y cree encontrarla cuando conoce a Andrés, un militar simpático y poderoso. Pero muy pronto descubre que al haber ligado su vida a la de Andrés está también perdiendo su libertad, porque su marido no resulta el seductor generoso y protector que pensaba, sino alguien que la engaña y la castiga y, cuando intenta huir de él, le impide llevarse a sus hijos.
Su vida se revoluciona cuando entra a una sala de conciertos y conoce a Carlos, un exitoso director de orquesta que es la contraparte de Andrés: moral, idealista, joven, guapo y, además, ambicioso.
La historia, basada en un libro de Angeles Mastretta, se desarrolla dentro de las corrupciones políticas de la época y se centra en esa Catalina que creyó hallar la felicidad junto a Andrés, convertido ya en alguien que devora su felicidad, y vuelve a creer en el amor verdadero cuando ese músico se le acerca con la ternura de sus caricias y de sus besos.
Con indudable capacidad el director Roberto Sneider logró recrear ese ambiente de los treinta. Ana Claudia Talancón compone una sincera Catalina apoyada por su belleza física, en tanto que Daniel Giménez Cacho impone su energía a un personaje de profunda maldad y que tiene la necesidad de conservar a su mujer.
lanacionar