Cine argentino
PARA LA NACION
- Aventura itinerante. "Soy tu aventura", la comedia protagonizada por Diego Capusotto, Luis Luque y Luis Aguilé, que se exhibe en pueblos del interior del país y se repondrá en distintos lugares de veraneo, busca ahora un camino en el exterior. La productora del film, Barakacine, ya tiene vendedor internacional para esta disparatada historia en torno del secuestro del popular cantante. "Están avanzadas las gestiones para lanzarla en España y en el mercado latino de los Estados Unidos", dijo a LA NACION el productor Marcelo Schapces, quien baraja la posibilidad de volver a trabajar con Néstor Montalbano, el director de "Soy tu aventura". "Es un proyecto de humor, para hacer en televisión. Lo estamos desarrollando junto a Saborido y Capusotto", dijo Schapces sobre esta propuesta que esperan concretar durante 2004.
- Visitante. "Diarios de motocicleta", el film que Walter Salles (director de la multipremiada "Estación Central") rodó en locaciones de nuestro país, Perú y Chile, se estrenará a mediados de mes en el prestigioso Festival Sundance. Así lo confirmó el cineasta brasileño durante una reciente y fugaz visita a Buenos Aires, donde se reunió con integrantes del equipo argentino que trabajó en esta película, coprotagonizada por el mexicano Gael García Bernal ("Amores perros", "Vidas privadas") y nuestro compatriota Rodrigo de la Serna. "Diarios...", que aquí contó con servicios de producción de la empresa BD Cine (del realizador Daniel Burman y su socio Diego Ducovsky), narra el primer viaje de Ernesto Guevara (cuando aún no era el Che) por América latina.
- Viajero. El realizador Ezequiel Acuña sigue viajando para apoyar el estreno de su opera prima, "Nadar solo". Tras recorrer distintas ciudades del interior con esta película, y acompañar su lanzamiento en Montevideo ("allí, el film metió 1200 personas en una semana de cartel, sin publicidad y sólo apoyado por la difusión que le dio la Cinemateca uruguaya", subrayó el joven director), Acuña irá este mes a Chile. "El estreno en Santiago es el 29, y la distribuye Gitano Films. Pero antes habrá dos funciones de preestreno: una será el 15, en la Universidad Católica, y otra el 19, para el suplemento de arte del diario El Mercurio, de ese país", comentó Acuña. Cabe recordar que Nicolás Mateo, Antonella Costa y Santiago Pedrero son los protagonistas de este relato sobre jóvenes.
- En Madrid. Una retrospectiva dedicada a la filmografía del director Jorge Polaco se presenta este mes en el madrileño Cine Doré, sede de proyecciones de la Filmoteca Española. La muestra, que incluye "Diapasón", "En el nombre del hijo" y "Viaje por el cuerpo" -entre otras películas realizadas por Polaco-, convive en la sala de la capital española con ciclos de revisión de la obra de Luchino Visconti y de Jean Cocteau.
- Seleccionado. "Yo no sé qué me han hecho tus ojos", el documental de Sergio Wolf y Lorena Muñoz que ya fue visto por más de diez mil espectadores desde su estreno local, hace cinco semanas, seguirá recorriendo festivales. El mes próximo, el largometraje sobre la enigmática vida de la cancionista Ada Falcón competirá en el Festival Doc Point, de Finlandia. Y en marzo se presentará en la XIX Muestra de Cine Mexicano e Iberoamericano, en Guadalajara.
- Fin de rodaje. Belén Blanco, Esteban Lamothe, Cristina Banegas, Beatriz Thibaudín y Luis Ziembrowski -entre otros actores- participaron en "La vida por Perón", cuyo rodaje acaba de terminar Sergio Bellotti. El largometraje, basado en un guión coescrito por Ziembrowski y el escritor Daniel Guebel, se filmó casi íntegramente en una casona del barrio de la Paternal.
- Para agendar. En el Malba (F. Alcorta 3415; entrada general a cinco pesos, estudiantes y jubilados pagan la mitad), los viernes y sábados, a las 22, continúan exhibiendo este mes "Bonanza", logrado documental de Ulises Rosell, en torno de la figura de Bonanza Muschinci, un aventurero, cazador de serpientes, chatarrero y padre de familia, que vive con sus hijos a sólo cuarenta kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Vale la pena acercarse al universo de este singular y fornido personaje que retrata la película de Rosell.
Luna llena
- Tras finalizar el montaje de "La luna de Avellaneda", Juan José Campanella se tomó vacaciones. En la segunda quincena de este mes el director se instalará nuevamente en un estudio de Buenos Aires para trabajar en el sonido de su nueva película, cuya posproducción se completará en España. Esta historia sobre un club de barrio en vías de extinción se estrenará en mayo. Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Mercedes Morán, Valeria Bertuccelli, José Luis Vázquez y Atilio Pozzobón integran el elenco de este largometraje que será uno de los lanzamientos fuertes del cine local en 2004.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información