Cine y psicodelia en el Malba
Ciclo para ver los sábados de este mes
Un ciclo de cine que rescata obras de los años 60 en los Estados Unidos puede disfrutarse todos los sábados de enero, a medianoche, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).
La muestra "Cine y psicodelia" (cuya programación completa puede consultarse en www.malba.org.ar y en las carteleras del museo) acompaña la muestra del pintor argentino Jorge de la Vega, que fue marcado por la cultura pop y el hippismo norteamericanos durante su estada en Nueva York.
Hoy se proyectará "El hombre con ojos de rayos X" (1963), de Roger Corman, con actuaciones de Ray Milland, Diana van Der Vlis y Don Rickles. También podrá verse un episodio de la serie "Batman", con Adam West y Burt Ward.
El próximo sábado será el turno de "Psych-Out" (1968), de Richard Rush, con Susan Strasberg, Jack Nicholson, Bruce Dern y Dean Stockwell. La película narra los intentos de una chica sorda por encontrar a su hermano, que se metió en el mundo de los ácidos y el amor libre. Jack Nicholson encarna al guitarrista Stoney (stoned significa "drogado" en inglés vulgar).
"Head" (1969), de Bob Rafelson, se proyectará el sábado 24. El film trata de mostrar la autenticidad del grupo Los Monkees en el ocaso de su fama musical y televisiva. La dirección de Rafelson y el guión de Jack Nicholson ofrecen algunas de las mejores secuencias del cine psicodélico.
El sábado 31, el programa ofrece "Los viajes de Barrett", un documental sobre aspectos desconocidos de la vida del líder maldito de Pink Floyd, Syd Barrett. El material incluye videos caseros de sus primeras experiencias con sustancias peligrosas, sus apariciones en la televisión norteamericana, grabaciones inéditas en los estudios de Abbey Road, clips promocionales y hasta imágenes de su compañero David Gilmour, que afirma que quiere ser Barrett.
El costo de la entrada general es de cinco pesos. Puede comprarse en la recepción del museo (Av. Figueroa Alcorta 3415) hasta la hora de la función.
lanacionar