El nuevo film de Pixar ya fue estrenado en varios países del mundo, con gran éxito de taquilla; en Argentina, se verá a partir del 11 de enero
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_f7b3d2bf02e94b43a11092c7aec4c42b_name_uQ7G9EGV.jpg)
En vísperas del Día de Acción de Gracias, llegó a Estados Unidos Coco, la apuesta de los estudios Disney / Pixar que profundiza en la cultura mexicana.
El film batió este mes de noviembre el récord de recaudación en México, convirtiéndose en el más taquillero de su historia. El éxito fue prácticamente instantáneo. Desde su estreno, las redes sociales se llenaron de comentarios de personas emocionadas tras haber visto la película, aclamada por la belleza de su contenido y de las animaciones.
Los estudios estadounidenses Disney / Pixar, los principales productores de películas animadas en el mundo, decidieron apostar a la cultura mexicana para llevarla a la pantalla y todo indica que fue una apuesta ganadora.
Se trata de un largometraje animado en el que la vistosa y colorida cultura mexicana tradicional se ve a través de los ojos de un niño, Miguel. Este pequeño aventurero sueña con emular a su ídolo Ernesto de la Cruz, una suerte de combinación de los famosos cantantes de rancheras Pedro Infante y Jorge Negrete.
Pero en su familia existe un veto a la música que se remonta a generaciones atrás, por lo que Miguel no encuentra apoyo para perseguir este sueño.
Carta de amor a México
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WRR4LFXTFFBIRK4Y4VD5FDBGKE.jpg)
"La película está inspirada en la celebración del Día de Muertos y es una carta de amor a México. El equipo de Pixar viajó varias veces al país para atrapar los colores, los festejos, pero sobre todo, las tradiciones que se enmarcan en la cultura mexicana", explicó a los medios Lee Unkrich, el director de la película.
Los críticos confirman las palabras de Unkrich al apuntar que se nota que los creadores de Coco hicieron una investigación exhaustiva, mucho más profunda que la visión hollywoodiense del Día de Muertos, para poder honrar la estética y el patrimonio de México.
En su afán por convertirse en su ídolo Ernesto de la Cruz, Miguel —en compañía de su perro— termina por accidente dentro del mundo de los muertos el mismo día de su celebración. Su viaje por el inframundo es una excusa para apreciar la particular estética de las calaveras y las flores en los cementerios.
En el camino conoce al encantador Héctor (a quien le da voz Gael García Bernal ) y juntos emprenden un extraordinario recorrido que revelará la historia real de la familia de Miguel. La película cuenta también con la participación de la actriz mexicana Ana Ofelia Murguía.
La producción de Coco no ha estado exenta de polémicas. En un principio, la cinta se pensaba titular "El Día de los Muertos" y en 2015 Disney intentó patentar ese nombre dentro de Estados Unidos con objetivos comerciales. Pero las comunidades hispanas en Estados Unidos se opusieron tajantemente, con el argumento de que una expresión cultural como dicha celebración no podía volverse una "marca".
"Que alguien le diga a Disney que no registre la marca 'Día de los Muertos'. La cultura NO está a la venta", escribió en su cuenta de Twitter el colectivo Presente, que se define a sí mismo como una organización que quiere "expandir la voz de los latinos dentro de EE.UU.".
También el conocido caricaturista Lalo Alcaraz se pronunció al respecto y dibujó un enorme Mickey Mouse esquelético y en una pose propia de Godzilla, acompañado del mensaje "Mickey Muerto. Viene a registrar la marca de tu cultura".
Finalmente, Pixar y Disney desistieron de la idea y cambiaron el nombre de la película a Coco, que se estrena en las salas estadounidenses este 22 de noviembre, tres semanas después de la tradicional celebración mexicana.
Esta podría considerarse la segunda gran aproximación de Disney al mercado latino, después de que el año pasado presentara a Elena de Avalor, considerada la primera princesa de origen latino dentro del universo de la productora.
Más leídas de Espectáculos
“Te deseo paz”. El desgarrador mensaje de Darín para despedir a su perro y el tierno video de su hija
Dirigida por Tarantino. Una Inteligencia Artificial hizo una película de Jesucristo y el resultado dejó a todos sin palabras
MasterChef. Del pico de rating de la noche, a la emoción de Antonio por su regreso
Memorioso. Dante Spinetta mandó al frente a Fito Páez por una promesa que no cumplió: “Nunca me olvidé”