Premios Oscar: los elegidos. El avance de los hobbits
La película de Peter Jackson "El señor de los anillos: el retorno del rey" obtuvo la mayor cantidad de candidaturas, pero en los rubros actorales se impuso "Río Místico"
Eran las 5.30 de ayer en la ciudad de Los Angeles cuando el presidente de la Academia de Ciencias y Artes de Hollywood, Frank Pierson, junto a la actriz Sigourney Weaver, se paró frente a una audiencia ansiosa para leer los nombres de quienes, el 29 de febrero, llenarán el teatro Kodak con la ilusión de llevarse al menos un dorado Oscar a su casa. En poco más de diez minutos la incógnita había sido develada: el film que tiene mayores posibilidades de armar una colección de estatuillas es "El señor de los anillos: el retorno del rey". Con once nominaciones, ninguna para su elenco, la película de Peter Jackson confirmó las sospechas que habían sembrado su éxito de taquilla, crítica y la cantidad de reconocimientos que ya lleva acumulados hasta ahora.
Y aunque en Hollywood el anuncio de las candidatas a mejor película extranjera no ocupa más que unas líneas, en la Argentina que "Valentín", de Alejandro Agresti, no figurara en esa lista de las elegidas fue una desilusión. Similar a la que debe de haber sentido Anthony Minghella, el realizador de "Regreso a Cold Mountain", una película con todos los ingredientes para convertirse en una competidora fuerte, pero que sin embargo se quedó prácticamente con las manos vacías. De las cuatro nominaciones que recibió, las únicas consideradas más importantes son las de Renée Zellweger, como mejor actriz secundaria, y Jude Law, como mejor actor protagónico.
Por otro lado, los miembros de la Academia mostraron su preferencia por la película brasileña "Ciudad de Dios" (ver página 2), que consiguió cuatro nominaciones. Una de cal y otra de arena para el cine de Brasil, que esperaba que "Caradirú", del argentino Héctor Babenco, quedara entre los candidatos a la estatuilla de los mejores films extranjeros, algo que, pese a los pronósticos, no sucedió.
Parece que este año los actores no serán las estrellas en la ceremonia de los Oscar. De hecho, ninguno de los intérpretes de las dos películas más nominadas, "El señor de los anillos: el retorno del rey" y "Capitán de mar y guerra", fue mencionado entre los candidatos. Y grandes estrellas como Nicole Kidman, Tom Cruise y Russell Crowe se quedaron fuera de competencia. En su lugar, el cine que circula en los márgenes de la industria logró que sus intérpretes fueran reconocidos por la Academia. Así, el premio a mejor actor será disputado entre Ben Kingsley por el drama psicológico "House Of Sand and Fog"; Bill Murray por "Perdidos en Tokio"; el mencionado Law por "Regreso a Cold Mountain"; Johnny Depp por "La maldición del Perla Negra", y el candidato con todas las de ganar, Sean Penn.
Si el ingreso de Depp llama la atención no es por su calidad actoral sino porque su papel en el film de aventuras era considerado secundario y porque, tras participar en comprometidos proyectos independientes sin recibir nominaciones, finalmente es reconocido por su papel más mainstream. Sorpresa o no, lo cierto es que Depp se transformó en el candidato de la industria.
Con todas las de perder
Nada le gusta más a Hollywood que esas historias de triunfos improbables, esos relatos de redención en los que los protagonistas logran sus objetivos a pesar de tener todas las probabilidades de fracasar. Este año, la candidata ideal para ese espacio es "Alma de héroes", una película sobre un caballo de carreras demasiado chico, un jockey demasiado grande y un entrenador demasiado viejo que lograron triunfos inesperados. Algo parecido a lo que sucedió con el film ayer en las nominaciones. Cuando nadie la veía como una candidata firme, "Alma de héroes" consiguió siete menciones y hasta comparte con "El señor de los anillos: el retorno del rey", "Perdidos en Tokio", "Capitán de mar y guerra" y "Río Místico" la categoría de mejor película.
Hacer predicciones parece ser uno de los deportes favoritos entre los habitantes de Hollywood. Por deporte y por dinero -se sabe que ganar un Oscar cambia la respuesta de taquilla de cualquier film-, las adivinaciones están a la orden del día.
Los expertos vaticinan que la última parte de la trilogía de Jackson ganará el premio a mejor película y mejor director, que Sean Penn será el actor principal elegido, que su compañero Tim Robbins se llevará el premio como intérprete secundario y que la película de Coppola, la primera directora estadounidense en ser nominada a un premio de la Academia, conseguirá algún galardón. Si así fuera, la familia Coppola lograría el impresionante mérito de tener tres generaciones entre los ganadores de las estatuillas doradas. Es que papá Francis (Ford Coppola) y el abuelo Carmine (Coppola) ya lo ganaron, y puede que ahora sea el turno de Sofia.
Las más votadas
- 11 nominaciones
"El señor de los anillos: el retorno del rey"
- 10 nominaciones
"Capitán de mar y guerra"
- 7 nominaciones
"Regreso a Cold Mountain"
"Alma de héroes"
- 6 nominaciones
"Río Místico"
lanacionar