El cine norteamericano, fue el ganador artístico
BERLIN.- Más allá de lo que dictamine el jurado presidido por el director griego Costa-Gavras en la premiación de esta noche, el cine norteamericano ha sido el gran ganador artístico de esta 58» edición. Si bien Martin Scorsese brilló en la apertura con su documental sobre los Rolling Stones y Paul Thomas Anderson lidera todas las tablas de calificaciones de los críticos con Petróleo sangriento , sobre el cierre llegaron dos disímiles pero interesantes producciones estadounidenses de reciente paso por el Festival de Sundance: la pequeña producción independiente Ballast , último film presentado en la competencia oficial, y la comedia No Kind Rewind , que se exhibe fuera de concurso como cierre de la muestra.
Ganadora de los premios a mejor dirección y fotografía en Sundance y financiada por el neozelandés Andrew Adamson (realizador del primer film de Las crónicas de Narnia y de las dos entregas iniciales de Shrek ), Ballast constituye un muy auspicioso debut del también guionista californiano Lance Hammer.
Con evidentes influencias en la puesta en escena del cine de los hermanos Dardenne, Hammer rodó en locaciones reales del delta del Mississippi, con actores no profesionales, luz natural, cámara en mano, montaje entrecortado, una apuesta por la improvisación en los diálogos y gran sensibilidad la historia de tres personajes afroamericanos de clase baja (una madre que se queda sin trabajo, su hijo de 12 años con problemas con la droga y con unos gánsteres locales y el tío del niño que se salva milagrosamente de un intento de suicidio).
El director logra emocionar con austeridad y sin golpes bajos, con la convicción y el rigor que demuestra para llevar hasta las últimas consecuencias su apuesta artística minimalista y sin regodearse en las miserias humanas que aquí se describen. Así, Ballast se convirtió en una de las escasas sorpresas agradables de la competencia oficial.
Sin tanta sorpresa, pero con bastante eficacia y varios momentos hilarantes, transcurre Be Kind Rewind , el nuevo trabajo en Hollywood del director francés Michel Gondry. Lejos de la cima lírica alcanzada con Eterno resplandor de una mente sin recuerdos y ya sin la colaboración del guionista Charlie Kaufman, Gondry reunió a un ecléctico reparto encabezado por Jack Black, Mos Def, Danny Glover, Mia Farrow, Sigourney Weaver y Melonie Diaz (la gran revelación del film).
El director de Soñando despierto mantiene en su nuevo largometraje, ya adquirido para su estreno comercial en la Argentina, el humor absurdo y delirante de sus trabajos previos para narrar las desventuras de Jerry (Black), un típico perdedor que de manera accidental borra todas las cintas de un videoclub de Nueva Jersey, cuyo dueño (Glover) sólo alquila casetes de VHS. Jerry y Mike (Def), el manager del local, deciden filmar entonces remakes caseras de las películas perdidas y así se dedicarán a reconstruir conocidos títulos de las últimas décadas ( Los cazafantasmas, King Kong, Rush Hour 2, Conduciendo a Miss Daisy, Robocop y 2001, odisea del espacio ), un film animado ( El rey León ) y hasta algún documental ( When We Were Kings ).
El resultado de semejante esfuerzo resulta bastante eficaz, al menos para una clienta (Farrow) que no se da cuenta de los cambios. Ingeniosa, con el habitual virtuosismo formal de Gondry y el despligue histriónico de Black, Be Kind Rewind ofreció, es cierto, apenas una experiencia pasatista, efímera, pero que sirvió como "desintoxicación" ante tanto cine pretencioso, sórdido y/o solemne que se vio en esta Berlinale.
También de producción mayoritariamente norteamericana, pero sobre un capítulo de la historia inglesa, es The Other Boleyn , transposición de la exitosa novela homónima de Philippa Gregory a cargo del guionista Peter Mogan ( La reina , de Stephen Frears), que fue rodada en HD por el director Justin Chadwick. El film se centra en las experiencias de las dos hermanas Bolena, Ana y María (Natalie Portman y Scarlett Johansson), en su ascenso dentro de la corte de los Túdor. Eric Bana, que estuvo ayer en la alfombra roja berlinesa junto con las dos jóvenes y bellas divas, interpreta al rey Enrique VIII en esta cuidada producción de época que se presentó fuera de competencia.
lanacionarTemas
Más leídas de Espectáculos
“Me espantó”. Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual y Ángel de Brito lo liquidó
Viral. Mientras Shakira graba una nueva canción, Gerard Piqué reta a sus hijos en público y las redes estallan
¿Está soltero? Marcos rompió el silencio y habló por primera vez de su misteriosa “novia”