Estreno frustrado: el film de la discordia. El documental sobre Argerich no se verá
La pianista pidió que no se exhiba
El público local por ahora se quedará sin ver el documental "Martha Argerich, conversación nocturna", de Georges Gachot. El estreno, previsto para ayer, fue dejado sin efecto "por problemas contractuales entre la distribuidora y la señora Martha Argerich", según un comunicado oficial del cine Cosmos, en cuya sala 2 iba a exhibirse el film.
"Soy el más perjudicado de todos por una situación muy extraña -sostuvo Luis Vainikoff, propietario del Cosmos, en diálogo con LA NACION-. La apoderada de la señora Argerich y un escribano llegaron hasta aquí, nos mostraron un poder vigente y labraron un acta por la que nos intimaban a no exhibir el film, que estoy mostrando en la puerta del cine. Ellos dijeron que la artista no autorizó en ningún momento el uso de su imagen en una película."
Para Vainikoff "esto de mandar cartas, parar proyecciones y dar intervención a la Justicia se está volviendo una costumbre peligrosa. Ya me pasó con "Plata segura" y con "Barbie". Lo que no entiendo es por qué ocurre algo así con una película que no hace más que hablar bien de su protagonista. Lo dicen todas las críticas".
"Martha Argerich, conversación nocturna" se presentó por primera vez en la Argentina en abril último, durante el Festival de Cine Independiente, con la presencia de su director. Ayer, Gachot envió una carta a la distribuidora local del film, Cine Ojo -a la que tuvo acceso LA NACION-, en la que señala que la película "fue hecha de una manera profesional desde el comienzo hasta el fin con un gran respeto hacia la personalidad de Argerich y con el acuerdo de ella, en forma transparente y sin segundas intenciones". Dijo también que tratará de comunicarse con la pianista para aclarar la situación.
Argerich -que viajaba ayer a Salta- no quiso hablar sobre el tema ni autorizó a otras personas a hacerlo en su nombre, según pudo saber LA NACION. Lo que indican algunos trascendidos es que su enojo podría deberse a que, en su momento, habría aceptado participar en el documental siempre y cuando Gachot registrara al mismo tiempo imágenes de un grupo de jóvenes músicos que participaban de un festival patrocinado por ella, y que al ver, en el film ya concluido, que todo giraba alrededor de su persona, habría decidido no respaldar en adelante ninguna exhibición comercial.
lanacionar
Recibí las noticias de por e-mail
Mirá todos los newsletters que tenemos para vosÚltimas Noticias
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QTJ2C2WHANEQ3DM5FMXBOBYVBQ.png)