Fábula amarga con un ritmo por demás cansino
Naomi Kawase se da a conocer al público local
El secreto del bosque (Mogari no mori, Japón-Francia/2006). Dirección y guión: Naomi Kawase. Con Machiko Ono, Shigeki Uda, Makiko Watanabe. Fotografía: Hideyo Nakano. Música: Masamichi Shigeno. Presentada por CDIndependiente en DVD. Hablada en japonés. Duración: 97 minutos. Calificación: sólo apta para mayores de 13 años.
Nuestra opinión: regular
El cine japonés, como todas las producciones orientales, posee una serie de códigos que muchas veces se tornan de difícil comprensión para los espectadores de Occidente. El secreto del bosque entra en esos ejemplos y cuesta demasiado insertarse en la historia que, en este caso, propone Naomi Kawase, una de las más importantes directoras niponas, que con este film se da a conocer al público local. La trama se fija en Machiko, una trabajadora social que vive atormentada por la muerte de su hijo, y para celebrar el cumpleaños de uno de los ancianos que cuida decide llevarlo a pasear en coche por el campo.
Sin embargo, al estropearse el vehículo, el anciano se interna en un profundo bosque y la mujer deberá acompañarlo hasta el interior de ese paisaje selvático, donde se halla un secreto profundo y bien guardado. El hombre buscará desesperadamente la tumba de su esposa, muerta más de treinta años atrás. Así, con ritmo lento, el entramado va mostrando el sentimiento casi agónico de esos dos personajes que juntan sus soledades y tratan de sobrevivir con sus recuerdos a cuestas. Una inquieta cámara en mano traza los recorridos de esos personajes que, durante la mayor parte del film, transitan ese bosque para lograr el propósito del hombre -rendir un último culto a su esposa-, y la emocionada devoción de la mujer, que no dejará solo a ese anciano con sus tristes recuerdos.
Poesía
El film, con ese poético comienzo de árboles agitados por el viento, se convierte en una lenta travesía con el prólogo de una comitiva funeraria, y muestra el budismo y sus rituales antes de entrar directamente en el relato. Si bien la directora Naomi Kawase supo imprimir emoción a su historia, ésta se torna demasiado cansina para el público acostumbrado a adherirse a otro tipo de relatos. Para el cinéfilo quizás El secreto del bosque logre alcanzar altos picos de sensibilidad, ya que su propuesta es tan simple como amarga y está relatada con gran calidad estética. Machiko Ono y Shigeki Uda protagonizan este largo camino en busca de sus recuerdos, en tanto que la fotografía y la música aportan calidad a este film, que busca emocionar a través de esos códigos que la cinematografía oriental sabe encontrar en sus costumbres.
lanacionar