"Fahrenheit 9/11" es un éxito en los Estados Unidos
NUEVA YORK.- Michael Moore no esperaba tanto. "Esto me supera absolutamente", dijo el cineasta anteanoche, ante la ovación de los espectadores en Manhattan. Con su película anti-Bush "Fahrenheit 9/11", Moore se convirtió en el primer director de la historia del cine que lleva a un documental al primer puesto de la taquilla en Estados Unidos. Para alcanzar la felicidad completa sólo le falta que "desde enero, Bush no esté en la Casa Blanca", según afirmó.
Tres millones de norteamericanos fueron a ver la película, que presenta a Bush de forma irónica, a su lucha contra el terrorismo como un fracaso y lo define como un obsesionado con la guerra. Recaudó 21,8 millones de dólares en sólo tres días.
El "Bush-bashing" (insultar en público al presidente Bush) alcanzó así un nuevo clímax, señalaban los comentaristas. Moore agradeció a sus rivales políticos, que contribuyeron a aumentar el interés por "Fahrenheit 9/11" con llamados al boicot e injurias.
Por primera vez, millones de espectadores prefirieron un documental político a las habituales producciones de Hollywood. "Fahrenheit 9/11" superó a las comedias "White Chicks" y "Dodgeball", consideradas atracciones mucho más fuertes. "Nuestros soldados mueren en Irak. No tengo ganas de ver una comedia", dijo una mujer canosa a los periodistas apostados frente al cine Empire 25, en esta ciudad.
El ataque cinematográfico de Moore a Bush se pudo ver en 868 cines de los Estados Unidos. La cifra constituye otro récord para un documental, aunque es claramente inferior a las 2500 salas en que se exhibieron las películas comerciales de Hollywood. Cuatro meses antes de las elecciones presidenciales, "Fahrenheit 9/11" -que ganó la Palma de Oro en Cannes- alcanzó picos de público también en estados mayormente republicanos. Así, la película, que critica duramente la guerra en Irak pero muestra simpatía con los soldados y sus familias, se mostró a sala llena en las ciudades cercanas a bases militares, según la distribuidora Lions Gate. Entre ellas, Fayetteville, cerca de la base aérea de Fort Bragg (Carolina del Norte). El balance se completa con el hecho de que el film recaudó en sólo tres días más dinero que "Bowling for Columbine", el anterior documental de Moore, ganador del Oscar, que tenía la marca histórica, con 21,5 millones de dólares.
Temas
Más leídas de Cine
Recomendado de cine. 14 películas con grandes (e inolvidables) canciones para volver a ver
Traumático rodaje. La otra Titanic: el film protagonizado por una sobreviviente se estrenó un mes después de la tragedia
Estrenos de cine. Tu forma de ver el mundo, una cálida reflexión sobre la amistad y el modo de pensar la vida