Bafici: con Michel Legrand, un homenaje cantado a la historia del cine
En el Colón, el legendario músico francés, de 84 años, acompañado por la Orquesta Estable del Teatro, basó su repertorio en los temas que escribió para películas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/566XI4OJNFG5PMHMAQ35AQC7FY.jpg)
Un Teatro Colón repleto se rindió anteanoche ante Michel Legrand, el músico francés que trabajó con leyendas del jazz como Miles Davis, John Coltrane y Stan Getz, incursionó en el formato canción con Nana Mouskouri, Laura Fygi y Jean Guidoni, y compuso decenas de bandas de sonido memorables, tres de ellas premiadas con un Oscar.
Con el solvente apoyo de la Orquesta Estable del Teatro Colón, el músico francés -que cumplió en febrero pasado 84 años- ofreció un espectáculo apoyado básicamente en sus trabajos para el cine que se inició con una suite de notable lirismo dedicada a rememorarLos paraguas de Cherburgo, el singular y colorido film de 1964 dirigido por su compatriota Jacques Demy, e incluyó incursiones por sus composiciones más famosas para películas como Yentl, el musical dirigido y protagonizado por Barbra Streisand en 1983, y Verano del 42, historia romántica ambientada en la época de la Segunda Guerra Mundial dirigida por Robert Mulligan en 1971.
La soprano Oriana Favaro se lució especialmente con una versión de "Le Valse des Lilas", uno de los temas de Legrand que con el tiempo se convirtieron en standards de jazz. Michel Legrand alternó entre la dirección de la orquesta y la ejecución de piano. Su talento como pianista quedó en evidencia sobre todo en el final, cuando tardó un rato para recordar el nombre del protagonista del film de Norman Jewison The Thomas Crown Affair (1968), Steve McQueen, y arrancó luego de que oportunamente un integrante de la orquesta se lo recordara con "The Windmills of Your Mind", tema cuyas dos primeras líneas melódicas fueron tomadas del segundo movimiento de laSinfonía para violín, viola y orquesta de Mozart y que Sting versionó para la remake dirigida en 1999 por John McTiernan.
El músico estuvo de buen humor, presentó con breves alocuciones cada pieza (una curiosidad: cuando le preguntó al público si prefería que hable en inglés o francés, hubo más gente que vociferó "¡En francés!") y se retiró ovacionado. No tuvo la misma deferencia con LA NACION, unas horas antes. Se había programado con mucha anticipación una entrevista que iba a acompañar a esta reseña con los encargados de prensa del Bafici. Se envió un cuestionario de diez preguntas 24 horas antes y el cronista que firma esta nota llegó con media hora de anticipación respecto de lo acordado al lugar donde se haría el encuentro. Legrand se había comprometido a charlar estrictos quince minutos con los cuatro medios seleccionados, pero llegó quince minutos tarde y suspendió imprevistamente el último reportaje. Se negó a reconsiderar su actitud y, con ademanes de divo, se encerró en su lujosa habitación del Four Seasons, uno de los hoteles más caros de Buenos Aires. El talento no siempre viene acompañado de seriedad, profesionalismo y respeto por el trabajo de los demás.
Agenda del día
The American Epic Sessions
12 Village Recoleta 9
En una nueva demostración de su amor por lo vintage, Jack White reúne a un elenco de pesos pesados de la música en un estudio de Los Angeles para replicar la atmósfera de las grabaciones de 1920, utilizando todos los equipos de aquell época (120 minutos. Nueva función, sábado 23, a las 21.30, en la misma sala).
Heavysaurios
17.30 Village Recoleta 8
La banda de metal para niños finlandesa que reivindica el placer de tomar leche, que tiene varias réplicas en el mundo incluida una local, también es el objeto de esta película en la que se cuenta el origen de estos dinosaurios amantes del hard rock. (85 minutos).
Viviré en tu recuerdo
20.30 Village Recoleta 5
Sergio Worlf regresa a la enigmática cantante Ada Falcón, quince años después del imperdible documental Yo no sé que me han hecho tus ojos, a partir de una escena sin sonido que había quedado fuera de aquel. (62'. Otras funciones: mañana, a las 20, en la misma sala, y el viernes, a las 14, en Village Caballito 8)
Más leídas de Cine
Tragedia en el set. Hollywood cambia las reglas de seguridad en los rodajes tras el procesamiento de Alec Baldwin
Alerta extrema es un vibrante despropósito hecho a medida para Gerard Butler
La comparan con Tarantino y Trainspotting. Todo en todas partes al mismo tiempo: el multiverso indie que arrasó con las nominaciones al Oscar
Herbaria. El cine y la botánica proyectan su encuentro impensado en el urgente arte de la preservación