Mirá el primer trailer de Capitán América: Guerra Civil
El universo audiovisual de Marvel continúa expandiéndose a velocidad monstruo con el debut del primer avance de Guerra Civil, el tercer film de Capitán América y primer escalón de la llamada Fase 3 de este universo, que culminará en el 2019 con la segunda parte de Los Vengadores: Infinity War.
La trama de Guerra Civil encuentra a la comunidad súperheroica de Marvel dividida en dos bandos opuestos, uno liderado por Steve Rogers (Chris Evans), y el otro por Tony Stark (Robert Downey Jr.). ¿El motivo de la pelea? El destino de Bucky (Sebastian Stan), el viejo amigo de Rogers ahora reconfigurado en El Soldado de Invierno, que al parecer busca la redención por los pecados cometidos en su pasado cuando le habían lavado el cerebro. Pero los militares y Tony Stark entienden que el antiguo villano debe pagar por sus crímenes, probablemente, con la muerte. Esta postura, la intención por defender a Bucky y la idea de una ética especial aplicada a los superhéroes es la que lleva a la formación de dos bandos que pelearán hasta las últimas consecuencias.
Debido a la extensa galería de superhéroes invitados, muchos consideran a Guerra Civil una suerte de eslabón intermedio entre Los Vengadores 2 y 3 porque la lista de cameos será enorme. Aparte de Rogers y Stark, por la película también pasearán Falcon (Anthony Mackie), El Hombre Hormiga (Paul Rudd), La Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), Visión (Paul Bettany), Hawkeye (Jeremy Renner) y La Viuda Negra (Scarlet Johansson), sumado esto al esperadísimo debut en pantalla de Pantera Negra (Chadwick Boseman) y, sobre todo, del nuevo Spider-Man (Tom Holland). Del lado de los villanos, se encontrarán el Barón Zemo (Daniel Bruhl), el General Thunderbolt Ross (William Hurt) y el actor Martin Freeman, cuyo personaje es todavía un secreto.
Diferencias con el cómic
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J6AEETH2SRGVDFZC7WNYSJMQMA.jpg)
En 2007, Marvel lanzó Guerra Civil, un cómic de siete partes escrito por Mark Millar, y cuya trama giraba alrededor del Acta de Registro de Súper Humanos. En esa historieta, todo comienza luego de un accidente involuntario causado por Los Nuevos Guerreros, accidente que mató a decenas de personas y para colmo, ocurrió cerca de un colegio. A partir de ese incidente, Tony Stark apoyó fervientemente la necesidad de un Acta en la que figuren las identidades civiles de cualquier superhéroe en actividad, entendiendo el negarse a ella como un delito en sí mismo. Capitán América siente que la concreción de esa idea es violar el derecho a la libertad, y a raíz de esa disputa, todos los superhéroes Marvel entran en combate.
En ese contexto sucedían mil cosas, siendo unas de las más importantes que Spider-Man le revelara al mundo su identidad de Peter Parker, para luego panquequear y cambiarse al bando de Rogers, sumado eso a un inesperado y trágico final (que no vamos a decir por miedo a spoilear). La película, por su parte, pondrá el acento en Bucky como símbolo de que los villanos no pueden pasar a ser superhéroes sin cumplir un castigo, y en la idea de las fuerzas armadas como yugo de la comunidad heroica de Marvel.
Para ver este combate de superhéroes, habrá que esperar hasta el 5 de mayo, fecha en la que Guerra Civil llegará a los cines de nuestro país.
Temas
Más leídas de Espectáculos
Olivia Newton John. Una foto de despedida junto a su hija y el duro detalle sobre los últimos días de la cantante
Rating. Marley y Marcelo Tinelli iniciaron un nuevo round, ¿se agrandó la brecha entre ambos?
Indignada. En medio de un móvil, Moria Casán estalló en insultos contra LAM: “No me rompan más”