Nada convencional
Mange, ceci est mon corps (Francia-Haití/2007). Guión y dirección: Michelange Quay. 105 minutos. Competencia internacional. Hoy, a las 15.15, en el Hoyts 12; y mañana, a las 15.15, en el Atlas Santa Fe 2.
Esta opera prima del estadounidense Quay rodada en Haití con financiación francesa he generado todo tipo de reacciones, desde elogios desmedidos que lo ubicaron como una cruza entre David Lynch y Glauber Rocha hasta injustos desprecios por lo pretencioso de su cine. Esta película libre, extrema y desaforada, que mezcla el documental etnográfico con elementos vanguardistas más propios de las instalaciones del arte moderno, habla del racismo, de la esclavitud, del colonialismo, de la violencia, del control político y de las diferencias sociales con imágenes muy poderosas y provocativas en las que rostros, cuerpos, vudú, procesiones, sexo, música y bailes se combinan de manera muchas veces hipnóticas y fascinantes. Un film lírico, contemplativo, caótico, caprichoso, irregular, desbordante y desmesurado que no tiene una trama convencional, pero que aquellos interesados en la problemática centroamericana y en la producción audiovisual más experimental sabrán disfrutar. El resto, mejor abstenerse.