Qué les pediría Ricardo Darín a los políticos argentinos y las chicanas de Gerardo Romano
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NQRGFYAJOZGYJGTI47IJOIEIXY.jpg)
Se aproxima el estreno de una de las películas argentinas más esperadas del año: La Cordillera, de Santiago Mitre , protagonizada por Ricardo Darín y Dolores Fonzi , con Erica Rivas, Gerardo Romano y un elenco que reunió estrellas internacionales (Christian Slater, Elena Anaya, Paulina García, entre otros) y que tras su debut en el Festival de Cannes, viene generando mucho ruido.
La Cordillera cuenta la historia de Hernán Blanco, el presidente argentino, y su viaje a una importante cumbre en Chile, donde se decidirá el destino de los beneficios de la explotación petrolera en América latina. En ese viaje, el entramado de engaños y negocios políticos traza un sutil pero poderoso paralelo con la vida personal del protagonista. Su cruce de la Cordillera de los Andes revelará hasta dónde es capaz de llegar tanto el presidente como la persona detrás de la investidura.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DAPMRNQ2LBFI7L6NR4TEBLV2ZI.jpg)
Si hay dos actores que no han temido dar sus opiniones sobre política en los medios ellos son Ricardo Darín y Gerardo Romano. Por eso, en un encuentro con la prensa, ambos artistas fueron indagados por los paralelismos entre sus personajes y la realidad, pese a que tanto Santiago Mitre, que además de dirigir es el autor del guión junto a Mariano Llinás, como los actores aseguraron que intentaron despojar la trama de toda similitud a un personaje de la realidad. "Incluso había tomas que nos daban la impresión de ser parecido a... y esas las volvíamos a hacer", reconoció Darín, sobre su construcción del presidente argentino.
.@BombitaDarin: "Instaría a los políticos argentinos a no olvidar nunca la sensibilidad ciudadana" pic.twitter.com/51JB2RCCfH&— Silvina Ajmat (@silajmat) August 1, 2017
Consultado sobre qué instaría a hacer a los políticos argentinos si tuviera el poder de su personaje, Hernán Blanco, Darín dijo: "Básicamente, les propondría toda la transparencia posible, un gran esfuerzo de una mirada hacia adentro, buscar el gen que los llevó a intentar fijarse solamente en el bien común. Y a no olvidar en ningún momento la sensibilidad ciudadana". De inmediato, recibió la chicana de Romano: "Estás hablando como el presidente", le espetó sonriendo.
Mientras Dolores Fonzi se embanderó detrás del mensaje de "no hay grieta en el cine", Romano, que entró en la sala haciendo la V, gesto asociado a la militancia peronista y kirchnerista, tuvo que responder a otra pregunta sobre sus afinidades políticas. Consultado sobre si para construir al jefe de Gabinete que encarna en el film se inspiró en Aníbal Fernández o en alguno de los jefes de gabinete de los últimos años, dijo: "Tengo dos caminos. Voy a tomar el más difícil: no se puede parecer a Sergio Massa porque sus legisladores votaron el 2x1, y así te podría seguir hablando de Marcos Peña y del triple crimen de Aníbal Fernández. O podría decirte que nada de eso, no ser nada explosivo y decirte que hice el personaje como hago cualquier personaje, teñido por la emoción de trabajar con Ricardo, Santiago y Dolores, y con esta producción, y participar de esta película que para mí, en esta etapa de mi vida es una caricia, linda, tierna".
Más leídas de Cine
Estrenos de cine. Men: terror en las sombras propone un debate cultural que clausura inmediatamente
Estrenos de cine. Solo las bestias, una historia coral teñida de mentiras y frustraciones
Estrenos de cine. Ópera villera, sensible documental sobre el valor de la música en los barrios populares
Godard, los hijos de Marx y la Coca-Cola. Por qué volver a ver Masculino-femenino