Redford y Fonda en un romance otoñal
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XRDLXWAMDZDGLCX3CLUWFZPEDA.jpg)
Our Souls at Night
Dirección: Ritesh Batra/ guión: Scott Neustadter sobre la novela de Kent Haruf/ elenco: Jane Fonda, Robert Redford, Judy Greer/ disponible en Netflix/ Nuestra opinión: muy buena
Todo comienza con las imágenes del amanecer de un pequeño pueblo. Es el principio de un nuevo día que para Addie (Jane Fonda) y Louis (Robert Redford) será igual que el anterior e idéntico al siguiente.
Ambos son viudos hace tiempo y aunque viven a pocas cuadras son poco menos que conocidos. Pero todo cambiará cuando ella toque a la puerta de él con una propuesta decente aunque escandalosa para las conservadoras conductas pueblerinas: "¿Te interesaría venir a dormir conmigo cada tanto?", le pregunta ella para sorpresa de él que, hombre de pocas palabras, apenas atina a pedirle tiempo para pensarlo.
Así comienza la historia del vínculo entre dos personas solitarias que, cuando ya no esperaban demasiado de la vida, se unen para algo más que hacerse compañía.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-20-2019/t_61d981655b144f22b1a5a8959c6e7f8a_name_pV75PJp2.jpg)
Un relato tierno, pausado y dulce que nunca resulta empalagoso o innecesariamente melodramático, este film producido por Netflix desarrolla la trama de la manera más inteligente y sensible posible. Y en gran medida ese sutil romanticismo que impregna cada escena se debe a sus protagonistas: Jane Fonda y Robert Redford. Los legendarios intérpretes mantienen intacta la química que lucieron hace cincuenta años en la comedia Descalzos en el parque, de Neil Simon, en la que interpretaban a una despareja pareja de recién casados.
Si en aquella película de 1967 -también disponible en Netflix, al igual que La jauría humana, primer film en el que trabajaron juntos- desplegaban una exuberancia inolvidable, ahora muestran una capacidad de generar empatía y conmover que hace de Our Souls at Night una película emocionante. Un recorrido sensible similar al que trazaba Amor a la carta, una película anterior del director indio Ritesh Batra. En aquel film de 2013, como en éste, la soledad de sus protagonistas y el vínculo amoroso e inesperado que surgía entre ellos no evitaba el dramatismo, pero sí esquivaba las resoluciones lacrimógenas para privilegiar la intimidad y el encuentro de dos seres complementarios.
Más leídas de Cine
¿Qué veo? Trenque Lauquen, cuatro horas de aventuras, romances, enigmas y misterios interminables en la pampa bonaerense
¿Qué veo? Netflix: los estrenos de películas en febrero de 2023
Titanic. Cameron muestra con un nuevo video un desenlace alternativo (y feliz) para Rose y Jack
Jafar Panahi. Liberaron al cineasta, opositor al régimen iraní, luego de que iniciara una huelga de hambre