"Bambi", a 64 años de la primera película. Vuelve el príncipe del bosque
El jueves se estrenará la segunda parte de este clásico del dibujo animado
En 1942, año de su estreno, "Bambi" se convirtió en uno de los clásicos films infantiles que apasionó a varias generaciones. Su ternura y su encanto le valieron la emoción del público de todo el mundo y quedó como un icono dentro de un género en el que Walt Disney, su creador, ya había demostrado su genio de argumentista y dibujante en anteriores largometrajes y cortos. Ahora, a más de sesenta años de aquel suceso, Bambi vuelve a la pantalla grande desde el jueves con "Bambi 2: el gran príncipe del bosque", continuación de aquella película. Y lo hace a través de la historia del crecimiento del joven cervatillo, príncipe en la época posterior a la pérdida de su madre, cuando aprende que su padre es el reverenciado gran príncipe del bosque.
Con un inspirado mensaje de coraje, esperanza y renovación, el film se centra en la relación en principio difícil entre el juguetón Bambi y su progenitor, y ambos emprenden el camino para sobreponerse a la pena y encontrar en el otro algo maravilloso e inesperado: una familia. La magnitud de la creación de una segunda parte de "Bambi" era clara para todos los involucrados en la producción, especialmente para su director, Brian Pimental, que expresó en un reportaje: "Era un proyecto muy intimidante. En lo visual, probablemente sea la película que todos los animadores aspiramos a hacer, ya que su antecesora fue realizada en una época en que las películas animadas estaban en el punto más alto de su arte".
Así fue como su realizador volvió a la fuente original, el best-seller de 1923 titulado "Bambi: A Life in the Woods", para buscar ideas que no fueran incluidas en la adaptación de 1942. Pero sus responsables dejaron indemnes todos los atractivos elementos que contenían la ternura y la moraleja de la creación de Walt Disney, y así el cervatillo, su padre y sus amigos vuelven a aparecer en esta prosecución de las aventuras de aquel personaje imborrable.
Cuando Walt Disney realizó "Bambi" ya poseía una larga carrera como creador de dibujos animados. En 1928 realizó la serie del Ratón Mickey, la primera en que se utilizaba el sonido, a la que siguieron sus "Sinfonías tontas" y la colección de films sobre el Pato Donald. En 1938 se lanzó al largometraje con "Blancanieves y los siete enanitos", que le valió varios galardones de la Academia de Cinematografía de Hollywood. "Pinocho", "La Cenicienta", "Alicia en el País de las Maravillas", "Peter Pan" y "La dama y el vagabundo", entre otros memorables títulos, lo convirtieron en un maestro de ese género que recorrió triunfalmente el mundo.
Cuando Walt Disney falleció en 1966, dejó un importante legado fílmico que fue tomado por los productores de su estudio, quienes prosiguieron su monumental obra. Con "Bambi 2: el gran príncipe del bosque", renace una de las historias más vistas y aplaudidas por varias generaciones. Rodada con los últimos adelantos de la tecnología digital, el candor de su argumento y la magnificencia de sus dibujos, unidos a la ternura y al humor, aquel Bambi que nació hace más de medio siglo retorna para el recuerdo y la nostalgia. Y se convierte, al mismo tiempo, en un homenaje a ese Walt Disney cuyas obras están impregnadas de tal humanidad y poesía que vivirán mucho tiempo en la memoria del público.