Músculos legendarios. Weissmuller tendría 100 años
En 1932 el actor le ganó el personaje de Tarzán a Clark Gable, en Hollywood
LOS ANGELES (DPA).- Si Clark Gable hubiera tenido más músculos, entonces el legendario grito de Tarzán de Johnny Weissmuller quizá nunca habría sonado en Hollywood. Gable era, en 1932, uno de los más de cien candidatos al papel del héroe de la selva en su primera película, "Tarzán de los monos". Los músculos de hierro de Weissmuller, nadador olímpico, se impusieron.
Los estudios MGM contrataron al principiante de 28 años y lo hicieron saltar de rama en rama hasta los años 50, en 19 películas. Hoy, el intérprete más famoso de Tarzán hubiera cumplido cien años.
Weissmuller murió tras nueve derrames cerebrales y un largo padecimiento el 20 de enero de 1984, en la ciudad mexicana de Acapulco, donde vivía con su quinta esposa, María, nacida en Berlín. Como corresponde a un héroe de la selva, en el entierro hubo un chimpancé.
Weissmuller es uno de los pocos astros de Hollywood que deben su fama a un único papel. Antes de Tarzán, tuvo una breve aparición en el musical "Glorifying the American Girl", como un Adonis con poca ropa.
Su voz aguda y su falta de experiencia ante las cámaras se compensaron con su carisma y sus músculos. Sus textos, de todas maneras, se limitaban a frases simples como "Tarzán nadar" y, por supuesto, su famoso grito de guerra, que emitió 69 veces, sólo en su primera película.
¿Cómo puede un hombre que trepa a los árboles y dice «Yo Tarzán, tú Janeª ganar millones? "Los espectadores perdonan mi actuación porque saben que fui deportista", explicaba Weissmuller. Como nadador, ganó cinco veces el oro olímpico en la década del 20, batiendo 67 récords mundiales. Fue el primer hombre que rompió la barrera del minuto en los cien metros estilo libre, y la de los cinco minutos en los 400 metros.
Y eso que de niño era enfermizo, y no comenzó a nadar hasta los 15 años, por consejo médico. Johnny se llamaba Jonas, y había nacido en 1904, de padres austro-húngaros. Como nadador olímpico que competía por los Estados Unidos, Weissmuller sostenía haber nacido en Windber, Pennsylvania. Según otras fuentes, sin embargo, nació en Freidorf, por entonces Hungría, y sólo en 1907 se trasladó a Estados Unidos.
Al contrario de Tarzán, fiel a su Jane, Weissmuller tuvo una vida turbulenta. Se casó cuatro veces y otras tantas se declaró en quiebra, hasta los años 60, en los que conoció a su quinta esposa, que lo cuidó hasta su muerte.
Su carrera había terminado en 1954. El héroe de la selva, al que le gustaba beber, engordó y estuvo ante cámara por última vez en la versión de TV de "Jim de la selva".
Aunque Weissmuller dudaba de sus capacidades actorales, ingresó en la historia de Hollywood. El film "Tarzán y su compañera" (1934) incluso se aseguró un lugar en el archivo cinematográfico de los Estados Unidos como clásico "digno de ser conservado". La película es considerada la mejor secuela de Tarzán y la más desenfadada: una escena de Tarzán y Jane desnudos en el agua causó tal revuelo que motivó la implementación de un código de conducta para las producciones de Hollywood que le siguieron.
lanacionar