Anticipo de "Scoop", la nueva película del creador de "Manhattan". Woody Allen ahora busca la primicia
Convocó, al igual que en "Match Point", a Scarlett Johansson para una historia ambientada en Londres
LOS ANGELES (Corriere della Sera).- "Amor y crimen" parece haberse convertido hoy en el binomio predilecto de Woody Allen. Después de su aplaudida "Match Point", en su próxima película se encuentra siguiendo las huellas de un asesino serial y trata de rescatar a Scarlett Johansson del acoso de un apasionado aristócrata anglosajón con doble vida.
"Eres la hija que siempre quise y no pude tener", confiesa Allen a la rubia actriz de 25 años que por segunda vez consecutiva aparece como protagonista de sus films. En efecto, Johansson es, luego de su rutilante participación en "Match Point", la estrella principal de "Scoop", film en el que Allen, además de su trabajo como autor y director, reaparece delante de las cámaras. La película, coproducida por la BBC, podría ser presentada en el próximo Festival de Cine de Venecia.
En esta historia, Allen encarna a un mago norteamericano llegado a Londres para llevar adelante una gira en condiciones poco favorables y que sólo funciona gracias a pequeños espectáculos dominicales destinados a la familia.
La magia no es el único tema recurrente de la película. También el de las cartas en juego: el asesino deja siempre un naipe en la escena del crimen (y el personaje de Allen es un apasionado de los naipes). Finalmente, en la trama ocupan un papel fundamental los muertos, que dialogan como si nada hubiese pasado con los personajes principales.
Volvamos al mago Woody Allen, que durante sus espectáculos invita a algunos espectadores al escenario para hacerlos entrar en una "mágica" caja china de dimensiones adecuadas para el cuerpo humano. Cuando Scarlett Johansson resulta elegida para cumplir esa tarea, una vez dentro de la caja encuentra allí al fantasma de un periodista fallecido que el espectador conoce desde el misterioso prólogo del film a bordo de una "nave de los muertos". Desde allí, el periodista informa al público sobre los pecados de un noble inglés, heredero de una familia acomodada, que en secreto es un asesino serial.
La misión del fantasma es encontrar el modo de llevar al homicida, interpretado por Hugh Jackman (el Wolverine de la serie de "X-Men"), a un callejón sin salida. "El periodista debe elegir a una persona a la que pueda confiarle lo que se convierte en una verdadera investigación periodística digna de la primicia con la que había soñado en vida", dice Johansson, al hacer referencia a la palabra que lleva como título el film.
La actriz dice que se divirtió mucho personificando a una chica de Brooklyn aspirante a periodista y a la búsqueda de primicias durante sus vacaciones en Londres. "Luego de las revelaciones del fantasma, se crea una extraña pareja entre Woody y yo. Le pido que me acompañe en la investigación y lo hago pasar como mi padre para infiltrarnos en el mundo de la aristocracia", relata.
Lecciones de periodismo
Allí, para lograr que la chica termine atrapando al presunto culpable, Allen la convence de simular que se está ahogando en la piscina a la que acude todos los días el lord con aspecto de fisicoculturista e instinto asesino. En esa situación, inevitablemente, el aristócrata queda prendado de la muchacha. "Mientras tanto, Woody juega a las cartas con el lord, inventa un montón de identidades falsas para ayudarme e incluso se anima a entrevistar a las vecinas del lugar donde fue hallada una de las víctimas del asesino misterioso", agrega Johansson.
"Recuerde estos números. Alguna vez le servirán de mucho", dice en un momento el fantasma al estupefacto mago. Y justamente él, que vive del arte de los trucos y la prestidigitación, se encuentra en posesión de la clave numérica que permite abrir la habitación secreta del aristócrata asesino.
Pero justo en ese momento la situación se complica. "Porque termino enamorándome, o al menos así lo creo, de este noble de vida secreta, y Woody tendrá que hacer todo lo que esté a su alcance para rescatarme de él. En el fondo, lo que hace mi personaje es ayudarlo a recuperar el gusto por la vida, siempre a partir de un vínculo inspirado en una relación parecida al de un padre y su hija", cuenta la actriz.
Algunas frases, como es habitual en Allen, son extremadamente cáusticas. "Ellos -se escucha decir al mago- son aristócratas y millonarios. Nosotros somos comunistas. No hay nada en común entre ellos y nosotros". El creador de "Annie Hall", además, dijo que escribió esta historia con una gran alegría y la idea de utilizar la magia como antídoto contra el verdadero mal.
En la película, además, hay una lección de periodismo a cargo del jefe de redacción de un prestigioso diario anglosajón que se pronuncia "en contra de los chismes y del sensacionalismo, gangrenas de nuestro tiempo".
También abundan los chistes sobre los aristócratas anglosajones que hablan de las esculturas de Henry Moore instaladas en los jardines de sus residencias como si fueran tomates comprados en el mercado. ¿Y la música? Allen eligió esta vez valses de Strauss para los momentos encendidos de un film que define como un divertimento o, mejor, como una "comedia negra".
Después de "Scoop", Johansson se prepara para una nueva película, acerca de la cual sólo se sabe el nombre de su protagonista. Se trata de la desconocida Hayley Atwell, que recientemente rodó una serie para la BBC. Al elenco, según algunos rumores, podría sumarse también Ewan McGregor.