Festival de Tribeca. Woody Allen vuelve a N.Y.
Presentó su nuevo film, Whatever Works; de la Argentina se verá El niño pez
NUEVA YORK.- Con la esperada nueva película de Woody Allen, Whatever Works , comenzó anoche la octava edición del Festival de Cine de Tribeca, fundado por Robert De Niro, que este año, como reflejo de los duros tiempos económicos que se viven, ha reducido notablemente el número de filmes que ofrece.
"Creo que será la mejor edición que hemos tenido hasta el momento. Nos encontramos en un buen lugar aunque no puedo predecir qué sucederá en adelante", indicó De Niro en conferencia de prensa al presentar el programa de este año, que dejó de lado los grandes blockbusters comerciales para adquirir un perfil más independiente y selectivo.
En vez de los más de un centenar de largometrajes que normalmente presentaba, esta vuelta la muestra contará con sólo 85 películas y 46 cortos de 36 países, incluidas el thriller argentino, El niño pez , de Lucía Puenzo, y el docudrama Antoine , de la primeriza argentino-canadiense Laura Bari, sobre el mundo imaginario de un niño ciego.
"Todo es más pequeño este año. Pero aunque hemos reducido nuestro programa, esperamos continuar contribuyendo a la economía del downtown de Manhattan y a la gente que vive aquí con nuestros eventos comunitarios gratuitos. Necesitamos un impulso tanto psicológico como económico", señaló la cofundadora del festival, Jane Rosenthal, que ideó la muestra para revitalizar el barrio de Tribeca tras los atentados terroristas de 2001.
Además de las películas en competencia, el festival, que durará hasta el 3 de mayo, estará acompañado por la proyección de clásicos en un "auto cine" instalado en la explanada del World Financial Center, y, como siempre, por una feria callejera, y una serie especial sobre el rol cinematográfico de los deportes; todos eventos gratuitos.
"Nunca perdimos de vista nuestro objetivo original y hoy más que nunca a todos nos hace bien reírnos un poco con Woody", apuntó al referirse a la película de Allen -la primera que rueda en Nueva York desde 2004-, protagonizada por Larry David y Evan Rachel Wood.
Participaron también de la conferencia de prensa el director Spike Lee, quien presentará sus documentales Kobe doin´ work y Passing strange , y la actriz Uma Thurman, que será uno de los miembros del jurado junto a, entre otros, sus colegas Meg Ryan, Adrien Brody, Whoopi Goldberg, James Franco, Parker Posey, Thomas Haden Church, Debra Messing y Mary-Kate Olsen.
"A pesar de que la industria del cine es una de las pocas que gana dinero en estos tiempos de crisis porque la gente busca a través de las películas escaparse un poco de la dura realidad, todavía es muy difícil rodar films -apuntó Lee-. Por eso es importante el papel que juegan festivales como éste en mostrar las películas de los cineastas noveles, muchos de ellos documentalistas o directores de cortos".
Dentro de las películas que mayor atención acaparan se encuentran The Girlfriend Experience , de Steven Soderbergh, que sigue la vida de una prostituta de lujo; el drama japonés Still Walking , de Hirokazu Kore-eda; la comedia costumbrista Easy Virtue , de Stephan Elliott; y los documentales Poliwood , de Barry Levinson, sobre la influencia de Hollywood en la campaña presidencial de Barack Obama; y Outrage , de Kirby Dick, sobre la homosexualidad en la vida política de Estados Unidos.
lanacionar