Córdoba: Soledad le ganó al frío
CORDOBA.- Esta vez, en lugar del tradicional poncho, los 15 mil cordobeses que acompañaron el sábado a Soledad en su recital en el Chateau Carreras, agitaron pañuelos. Aunque el espectáculo fue el comienzo de los festejos de primavera, pocos se animaron a desafiar los 3 grados bajo cero de sensación térmica que reinaban en el estadio sacándose los abrigos.
Desde el verano, "La Sole" no volvía a Córdoba, provincia donde empezó a diseñarse el fenómeno en la carpa coscoína de César Isella en 1995.
Anteanoche, miles de jóvenes y familias enteras desafiaron una de las temperaturas más bajas del año para acompañar a su ídola. Varios minutos de fuegos de artificio y ocho malambistas en el escenario crearon el clima - casi una fotocopia del festival de Cosquín que la consagró - para que Soledad empezara su espectáculo de dos horas, el primero de esas características que realiza en un estadio.
Con el vals "Que nadie sepa mi sufrir", los fans de la folklorista comenzaron a olvidar el frío. La joven se esforzó para quebrar la distancia que separaba al escenario de la gente, tras lo cual terminó desarrollando buena parte del recital en el extremo de la pasarela de 30 metros que llegaba hasta el público del campo de juego.
La fiesta de la primavera fue la oportunidad para escucharla cantar a Natalia sola, "Sapo Cancionero". La sorpresa fue el tango "Garganta con arena", con Soledad vestida a lo malevo e imágenes del Polaco Goyeneche en video.
El resto del espectáculo transcurrió sin mayores cambios. Isella la acompañó en "La canción de las simples cosas" y quince mil gargantas corearon "A don Ata", mientras Soledad agitaba su poncho en el escenario y daba un golpe de calor al frío comienzo de la primavera cordobesa.
lanacionar