Pantallas. Crecen los festivales online
Los festivales online crecen de manera exponencial. Están los que se realizan íntegramente en Internet (como My French Film Festival, que entre el 17 de enero y el 17 de febrero próximos desarrollará su cuarta edición) y otros que combinan una parte presencial con proyecciones vía streaming.
Tal es el caso de Márgenes, muestra dedicada al cine iberoamericano (hasta ahora era sólo de films españoles, pero en esta tercera edición se sumaron títulos latinoamericanos y portugueses) que permitirá apreciar hasta el 31 de diciembre y de forma gratuita en su portal www.margenes.org una competencia oficial de 12 medios y largometrajes que incluye tres interesantes y audaces films argentinos: P3ND3J05 , del prolífico Raúl Perrone; Fango , de José Celestino Campusano; y Cabeza de ratón , de Ivo Aichenbaum.
Márgenes también seleccionó para su visionado sin cargo otros 9 films recientes como Corta , de Felipe Guerrero (Colombia-Argentina); El espacio entre las cosas , de Raúl del Busto (Perú); El modelo , de Germán Scelso (España); Falsos horizontes , de Carlos Serrano Azcona (España); Fogo , de Yulene Olaizola (México); Patrimonio nacional , de Jean Castejón (España); Slimane , de José A. Alayón (España); Torres y cometas , de Gonçalo Tocha (Portugal); y Vida extra , de Ramiro Ledo (España).
El festival se complementa con proyecciones en salas de España, Uruguay y México, eventos especiales (en la inauguración se premió al mítico director Basilio Martín Patino), proyecciones fuera de concurso (la última película de Juan Cavestany, Gente en sitios ), una instalación de María Cañas y un taller a cargo del realizador Javier Rebollo, entre otras actividades paralelas.
Más allá de la parte "física" (tradicional) de Márgenes, lo concreto es que los festivales online han llegado para quedarse. Sus experiencias no alcanzarán la intensidad ni la diversidad de, por ejemplo, un Bafici, pero se han convertido en una alternativa que los cinéfilos cada vez más saben disfrutar y agradecer.
Dvd/blu-ray
Armadas y peligrosas
En un gran año, Sandra Bullock (Gravedad) también incursionó en la comedia junto a esa explosiva estrella del humor que es Melissa McCarthy. Una desatada agente de la policía de Boston (McCarthy) y una rígida detective del FBI (Bullock) conforman la pareja despareja de este film dirigido por Paul Feig (Damas en guerra). La edición local incluye muchos extras.
La maldición de la serpiente
Tony Ching Siu-tung dirigió a ese astro del cine asiático de artes marciales que es Jet Li en esta épica de aventuras fantásticas con hechizos y romances.