Coppelia: el ballet de la muñeca y otros anzuelos de la danza para "pescar" a los más chicos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/M5HH3F7VW5DSNIVKMM5EYUVK2Q.jpg)
Como El Cascanueces, la historia que narra el ballet Coppelia está basada en un cuento de E.T.A. Hoffmann publicado hace 200 años, El hombre de arena. Uno y otro, con sus muñecos que cobran vida y ocupan un lugar central en el relato, tienen por origen la macabra literatura del escritor prusiano, aunque aquella oscuridad siniestra que luego tanto interesó a Freud se pierda en el camino de la adaptación para crear estas dos obras centrales del repertorio de la danza clásica. En la receta de ambas, claro, hay una lista de ingredientes que atrae especialmente a los chicos y, por eso, no hay mejor oportunidad para abrir a los verdaderamente "nuevos públicos" las puertas de la danza. La temporada 2018 del Teatro Colón incluye ambos títulos.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_adbd5384bc424ad2ba539853e0647420_name_1jSlt0zj.jpg)
Gran comedia, Coppelia (con música de Delibes, se estrenó en París en 1870, el mismo año en que murió su coreógrafo, Saint-León) se repone hoy en versión del cubano Enrique Martínez, con producción de la casa y tres repartos íntegramente formados por bailarines del Estable. Trata el romance entre los aldeanos Swanilda y Franz, interferido cuando el misterioso inventor Coppelius pone en juego a una de sus más bellas creaciones: la muñeca Coppelia. Inmersa en la lectura de un libro, desde el balcón la figura femenina atraerá a Franz hasta la mansión-taller donde el viejo hombre de gris buscará sacarle el alma (este personaje comparte varios rasgos con el "Hombre de Gris" de otro cuento alemán, La maravillosa historia de Peter Schlemihl, en la que se basa El hombre que perdió su sombra, también en cartel). El engaño será efectivo solo por un rato, porque una vez más lo que parece ser una cosa será otra y la alquimia del viejo no logrará imponerse al amor de la joven pareja. Sí, en el tercer acto, habrá boda y final feliz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VMWYX6IZMJD4BGSFSU7BEYFNKU.jpg)
La compañía que dirige Paloma Herrera hará siete funciones de la obra integral y una más para el ciclo Colón en Familia, que propone una adaptación infantil. Esta versión –también con espectáculos para escuelas–, dura una hora y suprime el segundo acto, cuya trama recupera el narrador de la puesta. Justamente en esa parte la acción se traslada al taller de este particular "doctor" de muñecos: Swanilda ingresa en la mansión y toma el lugar de Coppelia para desbaratar el engaño mayor.
Que las entradas de la única fecha "para chicos" estén agotadas no tiene que leerse como una mala noticia (es una señal de éxito de la que el Colón debería hacerse eco a futuro): cualquiera de todas las funciones programadas es un puente seguro para que los chicos transiten su llegada a la danza (¡e incluyen el mágico segundo acto!).
Para agendar
Coppelia. Por el Ballet Estable del Teatro Colón. Funciones: hoy, mañana, el 19, 21, 22, 23, a las 20, y el 24, a las 17. Libertad 621, entradas desde $ 80. Repartos: con Macarena Giménez y Juan Pablo Ledo en las funciones del 15, 22 y 24 de junio, Emilia Peredo Aguirre y Maximiliano Iglesias en las funciones del 16, 21 y 23 de junio y Camila Bocca y Federico Fernández en la función del 19 de junio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6HUCBUSGOJHTLMYREE63SLUQ44.jpg)
Mi primer protagónico
Emilia Peredo Aguirre tenía 15 años en 2012, cuando obtuvo un contrato en el Ballet Estable del Teatro Colón. Hasta ahí era una outsider: formada por maestros en su provincia, Chaco, se había perfeccionado en cursos de la escuela del American Ballet, en el Lincoln Center, y en la American Academy of Ballet, también en Nueva York. Dos años más tarde, se incorporó por concurso a la compañía oficial y empezó a subir su propia vara con roles solistas, hasta ahora que, con Coppelia, le llega el momento de su primer protagónico. "Es una obra muy teatral, en la que podés poner en juego otra parte de tu personalidad, ser más actriz –se entusiasma–. Leí cómo fue creado el ballet y me hubiera gustado también que tuviera eso más macabro de la historia en la que se basa, pero excepto en versiones modernas no es el caso. Se baila muy clásico en el Colón", observa.
"Quiero poner lo mío". Para que Swanilda tenga un toque personal, Peredo deja que "el hilo de pensamiento lleve a la acción. En el segundo acto, se puede jugar con eso", marca. Un poco por el trabajo de todos los días y otro poco porque le da el physique du role, el debut como principal le llega con esta pieza en la "lo primero es contar la historia y la técnica es una consecuencia".
"Con estas oportunidades vas creciendo, madurando en tus lenguajes; te sentís con más confianza, más aplomo; podés apropiarte de lo que hacés con otra fuerza", define su sensación, aunque si es por "crecer" ella, que recién cumplió los 22, prefiere quedarse en los veinte.
Otros espectáculos de danza con las puertas abiertas a los chicos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WFBA7FMG6FEQLESL5RLCKI25XI.jpg)
Musical contemporáneo. El hombre que perdió su sombra, cuento con bailecitos sobre escenarios de papel recortado, con dirección de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm, música de Axel Krygier y la colaboración de Isol. Los sábados y domingos, a las 15, en el Teatro Cervantes, Córdoba y Libertad. Entradas desde $ 110.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JYQ34VCH6RBGFAXFGXSZRGOXTU.jpg)
Clásico con proyecciones. Con mapping, esta versión de La bella durmiente de Chaikovski para chicos integra una narradora a la acción. Por el Ballet Metropolitano. El 24/6 y los domingos de julio, a las 11, en Konex, Sarmiento 3131.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XDKS5F7R4VDEHGMIGVUY2E5O7I.jpg)
Tango, historia y humor. Así se baila el tango no es una obra infantil, pero a los chicos desde 7 años los divertirá esta conferencia ilustrada por una pareja de bailarines. Los sábados, a las 18, en el Portón de Sánchez, S. de Bustamante 1034.
Otras noticias de Ballet
Más leídas de Espectáculos
La Peña de Morfi. Jesica Cirio habló sobre la ausencia de Jey Mammon y una omisión en su discurso llamó la atención de todos
Sorpresa. Contó en Twitter qué película de Darín le faltó ver y el actor le respondió: “Me encantaría que me pase”
Fin del misterio. Del Moro reveló que tenía la valija misteriosa que dejó Alfa en la casa de Gran Hermano
Creer o reventar. La escalofriante experiencia paranormal que vivió Jimena Barón y que quedó registrada en una cámara