Magnífica performance del coreógrafo Luis Garay
Maneries. Creación: Florencia Vecino y Luis Garay. Performer: Florencia Vecino. Música original en vivo: Mauro Ap. Iluminación: Eduardo Maggiolo. Idea y dirección: Luis Garay. En el Teatro Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034). Funciones: sábados, a las 21. Duración: 70 minutos.
Nuestra opinión: muy buena
En el centro del espacio vacío, la performer Florencia Vecino está detenida. La luz es tenue pero aún puede observarse que, sin movimiento alguno, ha puesto en funcionamiento ciertos mecanismos internos que, en algún momento, la llevarán a iniciar un proceso que redunde en alguna acción.
En un extremo, el músico Mauro Ap fija su vista en su computadora. El tiempo pasa, la espera produce cierta tensión. ¿Es que el director y coreógrafo Luis Garay no tiene nada para decir? Resulta extraño que un creador de su intensidad no lo tenga. En el programa de mano de la función asoma un texto que dice: "El lenguaje se ha desprendido de nosotros. Estamos hablando de la imagen misma o es la imagen quien nos está hablando. Ahora sólo necesitamos un cuerpo".
Y, casi de inmediato, aquella pregunta tiene su respuesta. Es que mientras Ap comienza a dejar escapar unos mínimos sonidos, el cuerpo de Vecino comienza a transformarse y, de ahí en más, no se detendrá. ¿Qué hace? En principio descubre el espacio, lo carga de sentidos con sus movimientos; asoman nuevos sonidos y ella reinventa una actitud, y un nuevo movimiento va encadenando una acción precisa, movilizadora para el espectador que hasta genera preguntas.
Y cuando ya el cuerpo vestido de la performer exprese mínimas cuestiones, se despojará de su ropa y, desnuda, se convertirá en pura imagen poética. Seguirá hablando aunque no use palabras, seguirá provocando emocionalmente aunque reitere ciertos esquemas que potenciarán su energía. De eso se trata, casi exclusivamente su trabajo: de una intérprete con pleno dominio energético y de concentración extrema que puede intervenir en la sensibilidad del espectador con una intensidad conmovedora.
La investigación demuestra mucho rigor y un fuerte nivel de complejidad analítica. Pero a su vez hay mucha excelencia en ese cuarteto que conforman intérprete, director, músico e iluminador. Asoma un proceso acabado en el que las ideas de uno se completan y acrecientan con las del otro. Mientras, descubren las múltiples maneras en las que un cuerpo en movimiento aporta un riquísimo lenguaje.
Pareciera ésta una investigación muy determinante en la creación de Luis Garay que, seguramente, teñirá lo próximo que construya.
Temas
Más leídas de Espectáculos
Sigue de gira. Messi cenó con Tinelli y un objeto con guiño mundialista que incluyeron en la mesa se robó todas las miradas
Al aire. La cruda revelación de Georgina Barbarossa al hablar de la detención de Marcelo Corazza
Cruce. La inesperada actitud de Alfa cuando todos atacaron a Romina en el debate de Gran Hermano