Televisión. Deudas
Es muy probable que las luces de la fiesta en la cual se entregarán los Martín Fierro apaguen sólo por unas horas el estado de ebullición que vive por ahora la TV. Movimientos febriles en el campo empresarial, perfiles novedosos en materia de programación (sobre todo en Canal 7) y la decisión del Comfer de acentuar los controles para castigar a los canales con multas efectivas, adelantada ayer por La Nación , conforman una escenografía que mantiene por estas horas al mundillo televisivo en una suerte de estado deliberativo.
* * *
A este cuadro de situación se agrega, una vez más, el aura de escándalo que siempre rodea a la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra), encargada de adjudicar los Martín Fierro, que de nuevo abrió un manto de suspicacias al desaparecer el nombre de Jorge Lanata del ayuda- memoria que los socios de la entidad utilizan para votar, en este caso la terna de labor o conducción periodística. Los directivos de Aptra invocaron un error para justificar esta gaffe, pero hasta el momento no han corregido deficiencias importantes en el reparto de candidaturas (¿por qué hay figuras que aparecen nominadas como protagonistas y otras como actores de reparto cuando tienen el mismo peso en programas como "Vulnerables"? ¿Por qué no se premian producciones especiales o programas extranjeros? ¿Por qué no hay distinciones al mérito o a labores solidarias y sí se insiste en galardonar un rubro casi inexistente como el de ciclo musical?).
Y, mucho menos, Aptra no ha dado a conocer pronunciamiento alguno con relación a los anuncios formulados ayer en La Nación por el interventor del Comfer, Gustavo López, a propósito de un nuevo régimen horario para garantizar el efectivo cumplimiento del horario de protección al menor.
El lunes próximo, la entidad tiene una oportunidad de oro para manifestarse sobre el tema y brindar reconocimientos a aquellas figuras que, figuren o no en la lista de nominados, eligen el buen gusto por sobre la grosería y la falta de imaginación. De lo contrario, lo más probable es que la fiesta de los Martín Fierro sea un momento de brillo fugaz, que por unas horas mantenga sólo en suspenso cuestiones irresueltas y que pase a la historia, como indica la mayoría de las previsiones, como la noche de consagración definitiva de Adrián Suar (con 22 nominaciones para sus programas) como uno de los nuevos hombres fuertes de la programación actual.
lanacionar