El amigo hindú de Héctor Babenco
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JS6VCLSQW5C4DBI6RDSWMW7VXM.jpg)
(Télam).- Héctor Babenco, el cineasta brasileño nacido en la Argentina, cumple 70 años y lo festeja con un filme sobre su vida. Se trata de Mi amigo hindú, una parte de la historia de su vida que retrata el calvario que vivió durante más de una década cuando le diagnosticaron un linfoma y pasó por un trasplante de médula ósea.
"Los que todavía tienen un sueño a realizar, tienen más posibilidades de sobrevivir", es la frase que cierra su último largometraje, donde su alter ego, encarnado por Willem Dafoe, conoce a un niño hindú que también se debate entre la vida y la muerte, y ambos recurren a historias fantásticas para sobrellevar la situación.
En la vida real, para pelear contra la enfermedad, Babenco se refugió en el leitmotiv de su existencia: contar historiasy buscar la belleza.
Fue en medio de esa lucha que el director de El beso de la mujer araña (1985) filmó dos largometrajes: Jugando en los campos del Señor (1991), antes del trasplante, y Corazón Iluminado (1996), un año después.
Su última realización antes de Mi amigo hindú data de hace nueve años y lleva el mismo título de la novela de Alan Pauls en la que se basa, El pasado (2007), que remite a la Argentina, de donde se fue a los 17 años y en el que, según afirmó en más de una oportunidad, no piensa volver a vivir.