El cómic, de estreno
El próximo martes, AVH lanza al mercado "The Head", un nuevo título que completa, junto a "Beavis and Butt-head do America", "The Maxx" y "Aeon Flux", la serie dedicada a las producciones de animación del canal de música
Los dibujos animados han progresado. El simple conflicto "del gato que intenta atrapar al ratón", de algún modo ha sido superado. Hoy, los actualmente conocidos como "cómics animados" presentan una complejidad que hace dejar los planteos del pasado como simples e inocentes historias.
Estas ya no apuntan a un público básicamente infantil, sino que están pensados para los adultos, sobre todo para el lector de cómics o de historietas. Si se tienen en cuenta estos antecedentes se han editado recientemente, por medio de AVH, cuatro videos de cómics animados que fueron primeramente emitidos en el canal musical MTV.
En formato de video, llegan al público recopilados en diferentes episodios o, como el caso de "Beavis & Butt-head do America", con una película para la pantalla grande que no se ha emitido aquí en el cine.
La pareja de adolescentes maleducados, cuyo único interés y signo de vida es ver televisión, consiguió tener su propio film. Con una excelente banda de sonido conformada por "LL Cool J", "No Doubt", "Red Hot Chilli Peppers", "White Zombie" y "AC/DC", el guión gira en el robo de un televisor y el inmediato intento de Beavis & Butt-head por recuperarlo. Esa misión los llevará por diferentes lugares de los Estados Unidos, donde vivirán historias acordes con el grado intelectual de los adolescentes.
El film, que de algún modo sigue el formato de un road-movie, fue dirigido por Mike Judge a modo de legado, ya que los dos niños no están más en la pantalla de MTV. Por medio de un capítulo final, emitido el año último, Judge ha decidido hacerlos pasar a mejor vida.
La pareja de disconformes adolescentes ya había traído demasiados problemas y el hombre que les dio la vida decidió reemplazarlos por una nueva serie: "El rey de la colina", que se emite por Fox.
Superhéroe que usa la cabeza
La segunda entrega es "The Head", de la serie original de la MTV "The Head salva la tierra". En esta historia, el protagonista es Jim, un joven tímido que de un día para el otro ve cómo su cabeza crece de un tamaño normal a superlativo.
El motivo de tan desproporcionado agrandamiento se debe a que alberga dentro de su cráneo a un extraño extraterrestre llamado Roy, que llega a la Tierra con el pretexto de salvar a la humanidad de un ataque de parásitos alienígenos.
Creado por Eric Fogel, el cómic animado es una gran sátira de los encuentros cercanos entre humanos y los alien, y de la paranoia que se genera en los departamentos secretos del Estado. En especial en el FBI.
Jim se convierte en un superhéroe gracias a la ayuda de Roy, que en un intercambio 0pide ser albergado en su cabeza a cambio de volver la confianza del joven sobre sí mismo.
En el principio de la historia, dividida en episodios tal cual aparecieron en MTV, se puede ver un "crossover", recurso que consiste en introducir un personaje de otro cómic en la serie original. De esta forma vemos a Butt-head aparecer en The Head sin que tenga nada que ver con la trama de la acción.
Recuerdos de la infancia
The Maxx, basado en el cómic original del mismo nombre y creado por Sam Kieth, presenta una de las tramas más interesantes y complejas de las que se haya podido ver en formato de dibujo animado.
Con un trasfondo de conflicto psicológico, la serie presenta las desventuras de Julie, una trabajadora social independiente que afronta el acoso de Mister Gone, un villano que le muestra pesadillas de su pasado e intenta evadirla de la realidad en la que vive.
Maxx, un gigante violeta con enormes ganchos por manos, es el héroe que la protege de los embates de Gone y su ejército de Izzes, seres diminutos y repugnantes.
En permanentes idas y venidas entre dos mundos paralelos, el real y el inconsciente (el outback), The Maxx involucra elementos de la psicología patológica, como traumas, miedos y la tendencia al encierro y a la evasión que tienen los jóvenes. Todo con el fin de crear un cómic interesante, que se aleja del clásico choque de héroes contra villanos y se sumerge en el mundo interior de los personajes y sus conflictos.
La utilización de recursos cinematográficos, como el montaje paralelo, travellings y un acertado trabajo de profundidad de campo y de la voz en off, consiguen darle dinamismo a la historia y demuestran, una vez más, cómo se puede potenciar el campo de la animación con técnicas ajenas.
Para agregar aún más interés y complejidad a la historia, el director de arte, Gregg Vanzo, colocó un fondo escenográfico arquitectónico inspirado en el París del 1900 y en los colores pastel.
El héroe es vencible
¿Quién estaría preparado para ver una serie en la cual el héroe, al que consideramos, como todos los héroes, invencible y con poderes sobrenaturales, muere en cada uno de los episodios?
Con esta premisa, el director de Aeon Flux, Peter Chung, diseñó una doble agente futurista vestida de cuero que es asesinada en cada uno de los capítulos que aparece.
La razón para realizar semejante violación al mito fundamental de los superhéroes lo explica su creador, que entiende que "todas las series de aventuras y acción ponen a sus héroes en situaciones de vida o muerte. Por ejemplo, en Batman o los X-Men. Pero uno sabe que ellos nunca van a morir. Juegan con la intriga de ¿morirá o no morirá?, pero, en definitiva, es casi como un simulacro de suspenso".
"La real intriga sucede cuando uno no sabe lo que va a venir; de otra manera se convierte en una simulación del suspenso, algo ficticio."
Esta historia está ambientada con los clásicos elementos del cómic futurista: armas hipersofisticadas, grandes urbes y esa idea de robotización y deshumanización que amenaza el futuro.
Con un gran despliegue visual y de montaje, Aeon Flux es una heroína que tiene por misión sabotear cada uno de los intentos científicos de su enemigo Trevor Childhood, un dictador que gobierna la ciudad de Bregna.
Por su parte, la protagonista vive en la vecina Mónica, una tierra dirigida por los preceptos de la anarquía benevolente y la libertad personal. La historia, que mezcla experimentos de clonación, espionaje de alta tecnología, sabotaje, manipulación de seres humanos y gobiernos autócratas, es para su director "un intento de valorar el espíritu individual: la heroína no trabaja para ninguna organización, sino que es una agente independiente. No lucha por ninguna causa política. Lo único que pretende es defender su libertad individual". Como se puede apreciar, el campo de la animación parece tener un gran desarrollo por delante, luego del intento por superar las estáticas e ingenuas tramas del pasado.
Los creativos han encontrado un nuevo terreno fértil, en el cual desarrollan historias con el gran complemento visual y narrativo que permite la animación de dibujos.
Rodrigo Podestá
Para descubrir a los nuevos héroes animados
"Beavis and Butt-head do America." La pareja de adolescentes va en busca de un nuevo televisor luego de que le roban el propio. Para recuperarlo inician un itinerario que los llevará por todo el país, haciendo una parada memorable en la capital del juego, Las Vegas. Creada y dirigida por Mike Judge.
Director de animación: Yvette Kaplan.
Calificación: apta para mayores de 13 años.
Duración: 80 minutos. "The Maxx." Una producción original de MTV Networks. Maxx vive dos realidades a la vez, la real de las calles de Nueva York en donde es protegido por Julie, una trabajadora social independiente, y el mundo interior del "Outback", en donde se convierte en un héroe en todo su esplendor. Su misión será encontrar un nexo para los dos mundos.
Creada y dirigida por Sam Kieth. Calificación: apta para mayores de 13 años.
Duración: 118 minutos.
"The Head." De los mismos creadores de Beavis and Butt-head. Jim se convierte en The Head luego de que su cabeza es ocupada por un extraterrestre llamado Roy. Los dos tienen una misión conjunta que consiste en juntar los pedazos de una máquina antiinvasión para evitar el ataque de un ejército de aliens.
Creada por Eric Fogel.
Calificación: apta para mayores de 13 años.
Duración: 118 minutos.
"Aeon Flux." Una doble agente se dedica a sabotear los proyectos científicos de Trevor Goodchild, un temible dictador que controla la voluntad de los habitantes de Bregna.
El video incluye cuatro episodios completos más los cortos originales emitidos en el programa de MTV "Liquid Television".
Creada por Peter Chung.
Calificación: apta para mayores de 13 años.
Duración: 119 minutos.
lanacionarMás leídas de Espectáculos
Gran Hermano. El padre de Marcos explicó quién es la “novia” de su hijo que revolucionó las redes sociales
Sorpresa. Ángel de Brito reveló cuál sería la postura de Fernando Burlando en el caso Jey Mammon
“Me espantó”. Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual y Ángel de Brito lo liquidó