Cine. En su día, preestrenos de directores argentinos
Cuatro películas gratuitas en la Lugones en el festejo de DAC
Mañana se celebrará en la Argentina el día del director audiovisual. La fecha surge de la iniciativa que tuvieron en 1958 un grupo de prestigiosos directores locales, como Fernando Ayala, Carlos Borcosque, Hugo del Carril, Lucas Demare, René Mujica, Leopoldo Torre Nilsson y Mario Soficci, quienes con otros colegas fundaron DAC (Directores Argentinos Cinematográficos). Su propósito es defender los derechos del director sobre la obra audiovisual. En 2009 aquel anhelo fue reconocido, al convertirse DAC en la entidad que percibe y distribuye los derechos del director como autor de la obra audiovisual en el país, cualquiera sea su formato de exhibición. Para celebrar el aniversario, mañana el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, junto con DAC, organizaron una serie de proyecciones, en carácter de preestreno, de cuatro películas nacionales en la sala Lugones del Teatro San Martín, que tendrán entrada gratuita.
A las 14.30 podrá verse El cielo del Centauro, de Hugo Santiago (2015, 93 min., en DCP), en la que actúan Malik Zidi, Romina Paula, Carlos Perciavalle y Roly Serrano, A las 17 será el turno de Walsh entre todos, un trabajo colectivo que dirigió Carmen Guarini para honrar la memoria de los desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar (75 min., en DCP). A continuación, a las 19.30, se proyectará Cuerpo de letra, una ficción de Julián D'Angiolillo que remeda un documental sobre quienes hacen pintadas políticas en la ciudad (76 min., en DCP).
Finalmente, a las 22, se verá Lulú, de Luis Ortega, sobre la vida de una pareja que se mueve en un ambiente marginal entre el respeto a la norma y la ilegalidad, con Ailín Salas, Nahuel Pérez Biscayart y Daniel Melingo (84 min., DCP).
lanacionar