Video. "Friend": avanzada del cine coreano
Se abre un espacio para conocer una producción audaz, prolífica y muy diversa
El cine coreano –uno de los más prolíficos, diversos, audaces y aclamados del mundo– está empezando a llegar finalmente a la Argentina, tras muchos años de ser conocido de manera exclusiva en festivales y ciclos especiales. Después del estreno en las salas locales de títulos como "Camino a casa" o "Mentiras" (próximamente se conocerá la bellísima "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera", de Kim Ki-duk), en el mercado del video también se ha abierto en los últimos meses un espacio para la producción de ese origen con lanzamientos directos, como el policial "Shiri".
Esta creciente tendencia continúa ahora con la edición de "Friend" (cuyo título original es "Chingoo"), tercer largometraje de Kwak Kyung-taek que hace tres años se convirtió en un asombroso éxito en su país, con 8.200.000 espectadores, y que luego también tuvo una buena aceptación en festivales como los de Montreal, Turín y Londres, entre otros.
La película comienza en 1976 con las travesuras de cuatro amigos de una escuela de Pusán, inseparables pese a sus muy diferentes orígenes sociales y situaciones económicas. Este prólogo –que remite a "Cuenta conmigo", el film de Rob Reiner– da paso luego a varios nuevos episodios en la vida de los protagonistas hasta llegar a la actualidad. Ya convertidos en adultos, los amigos se reencuentran varias veces: dos de ellos se han transformado en promisorios estudiantes universitarios con posibilidades de realizar doctorados en el exterior, mientras que los dos restantes forman parte de la mafia local y tienen problemas con el consumo de drogas duras y pasan bastante tiempo en la cárcel.
Al promediar la historia, "Friend" se convierte en una estilizada épica de gangsters con bastantes reminiscencias de "El padrino", con los dos amigos que han optado por el submundo delictivo ascendiendo de forma vertiginosa en la escala de poder y enfrentándose por el control de las bandas mafiosas.
El film de Kwak Kyung-taek (quien después de "Friend" dirigió "Champion" y "Ddong gae") está basado en algunas experiencias autobiográficas del realizador, pero la mirada sobre los códigos que sostienen las amistades durante la adolescencia y juventud que domina la primera mitad cede su lugar en la segunda parte a un exponente del buen cine de género asiático –con elementos que remiten a los thrillers de yakuzas japoneses y a los films de acción hongkoneses– en el que el tema de la lealtad y la moral surge como principal eje temático.
Notablemente iluminada por el joven director de fotografía Hwang Ki-seok e interpretada por varios de los actores más populares de la producción coreana, "Friend" –que el sello AVH acaba de lanzar en forma directa y simultánea en VHS y DVD– surge como una buena posibilidad para aquellos que intentan seguir lo más cerca posible a un cine sorprendente y en permanente evolución.
- "Friend" no es el único estreno de origen asiático que llegará en los próximos días. En septiembre, Transeuropa lanzará otro film coreano ("Mentiras"), mientras que por primera vez se conocerá en DVD el violento thriller japonés "Batalla real", del fallecido Kinji Fukasaku. Además, el sello SBP editó en VHS y DVD "The Ring 0", otra entrega de la popular saga de terror nipona, en este caso una precuela dirigida por Norio Tsuruta.