José de San Martín, a la pantalla grande
Comenzó el rodaje de El espía, relato de Juan Bautista Stagnaro que se estrenará en el marco del Bicentenario
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EKTVRBVPVFAZ7DC6MTVMHHJ5QU.jpg)
"Me interesó desprocesar el prócer. Ver la visión humana previa a su condición de héroe nacional. Y además, esa situación tan paradojal de que llega como militar español a combatir para su patria justamente contra los realistas españoles. Y que es sospechado. De alguna manera, había en ese nacer de nuestra patria problemas que persisten aún hoy, que tienen vigencia en nuestros días. Eso está presente de algún modo en mi mirada sobre San Martín".
Con esas precisas palabras, el cineasta Juan Bautista Stagnaro define su particular visión sobre José de San Martín, la figura excluyente de El espía, su contribución al film 25 miradas. La película, auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Nación, se estrenará para el Bicentenario y cuenta, junto con Stagnaro, con otros directores de renombre como Pablo Trapero, Lucrecia Martel, Marcelo Piñeyro, Leonardo Favio y Carlos Sorín. De esta manera, el film está compuesto por historias breves, de ocho minutos cada una, focalizadas en sucesos fundacionales de nuestro país.
El espía, parte de una unidad
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EC4NYKDHHFHPRF3HGQBZH2TY3U.jpg)
Stagnaro definió a su relato como una pieza integradora de una gran obra puesta al servicio del Bicentenario: "En tiempos tan difíciles, esta película es como un mosaico de distintas miradas que confluyen en algo en común. Somos 25 directores muy diferentes haciendo, finalmente, una película de unidad para el festejo del Bicentenario".
Al tratarse de una suerte de cortometraje, Stagnaro tuvo que extraer solo un momento en la vida de José de San Martín y por eso decidió puntualizar en su llegada a la Argentina tras haberse desempeñado como militar español. Es decir, mucho antes de convertirse en el personaje histórico que fue y sigue siendo, todo como parte de la idea de Stagnaro" de desprocesar al prócer". El relato está siendo filmado en el llamado Zanjón de Granados en San Telmo que, para muchos historiadores, representan las ruinas de la primera fundación de Buenos Aires en 1536.
El espía está protagonizado por Pablo Ribba - quien colaboró con Stagnaro en la inminente Fontana la Frontera Interior - en el papel de San Martín y por Guillermo Arengo, figura de la escena teatral y recordado por su inolvidable intervención en la producción televisiva Trátame bien. "Como actor, es la más grande responsabilidad de mi carrera. Tal vez porque San Martín está en el imaginario de todo el mundo, y uno deber mostrar algo nuevo, pero sin romper esa comunicación entre el prócer y el espectador", declaró Ribba, no sin antes agradecer la posibilidad de aportar su granito de arena en el festejo: "Es un regalo enorme que el destino me haya puesto en la piel de este personaje y en un momento tan particular como el festejo del Bicentenario".
lanacionar