La educación en movimiento: aprender para redescubrir los orígenes
PARA LA NACION
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z5PKEZIND5H6NDHNWKQKURNIXY.jpg)
Nuestra opinión: buena
La provincia de Santiago del Estero, junto con Brasil, Bolivia y Ecuador son los escenarios en los que los directores Malena Noguer y Martín Ferrari hacen desfilar a docentes y estudiantes indígenas que revindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adultos buscan finalizar sus estudios, pero también organizarse para defender sus derechos. Los realizadores lograron así un film cálido y siempre listo para mostrar, a través de una cámara que recorrió miles de kilómetros, a esos hombres y mujeres que buscan con pasión la necesidad de construir escuelas, de organizarse para vivir con dignidad y de abrir el debate acerca de qué educación desean para sus hijos.
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Espectáculos
La Peña de Morfi. Jesica Cirio habló sobre la ausencia de Jey Mammon y una omisión en su discurso llamó la atención de todos
Gran Hermano, la final. El polémico tuit de Laura Ubfal por el que Anamá Ferreira pidió la intervención del Inadi
La final. Quién ganará Gran Hermano este lunes, según las encuestas
"Una aberración". El fuerte cruce de Piazza con Diego Ramos por sus cuestionables declaraciones sobre Jey Mammon