La educación en movimiento: aprender para redescubrir los orígenes
PARA LA NACION
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z5PKEZIND5H6NDHNWKQKURNIXY.jpg)
Nuestra opinión: buena
La provincia de Santiago del Estero, junto con Brasil, Bolivia y Ecuador son los escenarios en los que los directores Malena Noguer y Martín Ferrari hacen desfilar a docentes y estudiantes indígenas que revindican su historia y recuperan su lengua. Jóvenes y adultos buscan finalizar sus estudios, pero también organizarse para defender sus derechos. Los realizadores lograron así un film cálido y siempre listo para mostrar, a través de una cámara que recorrió miles de kilómetros, a esos hombres y mujeres que buscan con pasión la necesidad de construir escuelas, de organizarse para vivir con dignidad y de abrir el debate acerca de qué educación desean para sus hijos.
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Espectáculos
A lo Shakira. Fede Bal se separó de su novia y revelaron la insólita manera en la que ella descubrió sus infidelidades
Indignado. El enojo de Alfa con la compra semanal en la casa de Gran Hermano: “Yo no entiendo qué hicieron"
En Mendoza. La Sole quedó varada en la ruta y el gesto de una familia la dejó sin palabras: “Jamás lo pensé”
"No podía dejar de culparme”. Brendan Fraser se emocionó al hablar de la salud de su hijo Griffin