La guía del fin de semana
Los recomendados de la cartelera
Rock en Río (de la Plata)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ODAWDCDXKFBMFL6MGBXO3WZP4I.jpg)
- Divididos
Mandarine Park, Punta Carrasco, Costanera Norte y Sarmiento.
Mañana, a las 20.30.
No hay muchos espacios para rock por el que no haya pasado ya Divididos: teatro, club, local, cancha, estadio, al aire libre, en las montañas, frente al mar. Mañana, el trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciaravella debutará en el predio ubicado frente al río, en Costanera Norte, ante más de 15.000 personas. Con las entradas agotadas esta semana, Divididos sumó un último encuentro con su público antes de fin de año para el 19 de diciembre, pero que se llevará a cabo en el ya clásico para la banda teatro de Flores. Mucho rock y canciones de ayer, de hoy y de siempre para empezar a despedir 2013.
La Fura para el final
Un Ballo in Maschera
Teatro Colón, Libertad 621. Desde el domingo, a las 17. Desde $ 60.
Con la concepción escénica de La Fura dels Baus, Un Ballo in Maschera, de Giuseppe Verdi, finaliza la temporada lírica 2013 del Teatro Colón. Estrenada en enero de 2013 en la Ópera de Sydney, esta puesta de Alex Ollé obtuvo el premio Helpmann a la mejor dirección de ópera. De esta manera, La Fura dels Baus regresa el escenario del Colón –para ofrecer seis funciones– tras sus espectáculos El gran macabro (2011) y Edipo (2012).
Desgarradora y sensible
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UKYUEDBAINHHFCPP4FNZUFASJY.jpg)
La cuna vacía
Teatro La Otra Orilla, Gral. Urquiza 124. Viernes, a las 22, y sábados, a las 21. Reservas, 4957-5083.
"La imagen descubre un mundo de ensoñación. Ella está plagada de sombras y desde allí asoma, de continuo, un sinnúmero de personajes que refieren ausencias. Una madre sentada junto a una cuna vacía, un diabólico ser que conduce las acciones más intensas mientras marca el destino de los otros; una pareja que aparece y vuelve a aparecer, una y otra vez, en diferentes dimensiones del espacio y unos títeres en los que esos hombres y mujeres se proyectan y se amplían de una manera asombrosa. Todos estos valores dan vida a la nueva propuesta de Omar Pacheco, sensible y desgarradora a la hora de mostrar una pequeña parte de la historia argentina", decía el crítico de la nacion, en ocasión de su estreno.
Cine
- Blue Jasmine
(EE. UU./2013). Dir.: W. Allen. Con C. Blanchett, A. Baldwin
La mejor película de Allen en mucho tiempo sigue entre las 10 más vistas (casi 350.000 espectadores) con su revisión de Un tranvía llamado deseo y una sublime Cate Blanchett. - Cuestión de tiempo
(Reino Unido/2013). Dir.: R. Curtis. Con D. Gleeson, R. McAdams
Agridulce y ligero en el mejor sentido del término, este cuento de hadas sobre enamorarse y viajar en el tiempo es puro disfrute. - Una segunda oportunidad
(EE.UU./2013). Dir.: Nicole Holofcener. Con Julia Louis-Dreyfus, James Gandolfini, Catherine Keener
Gran comedia romántica hecha por gente adulta sobre gente adulta y con los signos del paso del tiempo en los rostros de sus personajes. Gandolfini muestra aquí que como actor era mucho más que Tony Soprano. - Los juegos del hambre: en llamas
(EE.UU./2013). Dir.: F. Lawrence. Con J. Lawrence, J. Hutcherson
Con una atmósfera cada vez más densa, constantes referencias políticas y el acento puesto en los conflictos internos de su protagonista, la saga avanza sin tropiezos. - Thor, un mundo oscuro
(EE.UU./2013). Dir.: Alan Taylor. Con Chris Hemsworth, N. Portman
Segunda aventura en solitario para el héroe mitológico del universo Marvel. Este regreso es digno de su marca: tiene acción, humor, grandes efectos visuales y dos escenas clave luego de los títulos finales.