Palo Pandolfo contestó, con su hija durmiendo en sus brazos, todas las preguntas en el chat de La Nación.com y Rolling Stone.
Distendido, locuaz y con ganas de encontrarse con sus fans. Esa era, en la calurosa tarde el jueves, la postura de Palo Pandolfo quien, acompañado de su hija Anahí (la cual no dudó en hacerse una siesta, mientras su padre respondía a las preguntas de sus seguidores) se sometió al chat conjunto organizado por La Nación.com y Rolling Stone.
Palo sorprendió a todos con un hecho reciente que le ocurrió: el pasado 06/06/06, durante la presentación de un tributo a Don Cornelio y la Zona, coincidieron en la oportunidad todos los miembros originales de la mítica banda y, para deleite de todos quienes estaban allí, subieron al escenario para zapar algunas de sus inolvidables canciones. "Hoy por hoy, es más ‘probable’ una reunión de los Cornelio que de Los Visitantes. Hasta ahora hay charlas al respecto, nada más".
Por otro lado, otro de los tópicos fue el show que Palo dará el próximo viernes 16 de junio a las 23:00 horas en el Teatro ND Ateneo. "Lo llamo ‘la escalerita’. Empiezo yo solo con la criolla y se suma, de a poco, el Cuarteto Garpamal de Guitarras Criollas. Luego, Tito Losavio en guitarra eléctrica, Timothy Cid en bata, Hernán Gravelloni en bajo. Como invitado permanente: Miguel Zavaleta. Y para este show, Concepcao Soares en percusión. Somos nueve músicos en escena".
Tras una hora de diálogo, Palo se despidió de una forma más que afectuosa, mientras Anahí volvía de su mundo de ensueños a la realidad: "¡Muy loco todo esto, y muy lindo! Besos a todos".
Seis preguntas, seis respuestas
Recomendá algo para escuchar
Recomiendo escuchar música clásica: Bach, Mozart, Chopin, Bramhs. Y del Siglo XX Satie, Bartok, Schoemberg. ¡Y Piazzolla!
Creo que "Trabajar" es una de tus grandes canciones. La forma en que la cantás es increíble, muy extrema. ¿Te gusta esa canción? ¿Renegás de alguna de tus canciones?
Es copado lo que decís. Ese tema, "Trabajar", lo soñé: Liliana Herrero, de pie, en una larga sobremesa, cantaba el tema. Es uno de mis temas preferidos. Yo no sueño temas, soñé sólo dos.
¿Cuál fue el mejor show que viste en tu vida?
Bowie en River, y Sumo en La Alcantarilla, 1984. Y Serú Girán en Obras, en 1979.
¿Con qué político simpatizás?
Amo la política como arte del dialogo. Las diferencias que hay entre nosotros se pueden hablar. Simpatizo con todos los políticos que puedan hablar las diferencias y encontrar coincidencias.
¿Estás a favor de la legalización de la marihuana?
¡Esa sí es una pregunta! Se habla de despenalizar el consumo. El tema del tráfico es complicado, genera mafias, te impulsa al crimen. Me gustaría que ocurra acá lo mismo que en Holanda. Pero para que ocurra eso, falta mucho. Es nuestra conciencia lo que tenemos que depurar.
Tenés una forma visceral de expresar tu espiritualidad, ¿es una elección o es la forma que sale?
Lo visceral lo vi desde hace años en Don Cornelio, en Patria o Muerte. Hay una parte sensible en el vientre, como un cerebro en el estomago y algo sale de ahí.
lanacionar