25/5 al 31/5. Lo que viene
Los recomendados de la redacción
Música
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VUENTXYXJJHKRN2IVQJQKL5Q5Y.jpg)
Un tour bien afinado
Li Biao Percussion Group
Ciclo del Mozarteum Argentino
Teatro Colón, Libertad 621.
Mañana y pasado mañana, a las las 20,30.En el diseño de la música, la percusión subraya la imagen sonora con los rasgos más fuertes y notorios. Muchas veces es la encargada de armar el esqueleto, las costillas, la trama ósea de una obra y casi siempre es el pulso. Afirma las estructuras, sostiene el cuerpo de un desarrollo musical y le da carácter. El Li Biao Percussion Group, uno de los conjuntos de percusión pura más célebres del mundo desde que fue fundado en 2005, va hacia las entrañas mismas de la música para exhibir la diversidad de recursos expresivos que son capaces de movilizar esos soportes con escasas oportunidades de mostrar su individualidad. El percusionista chino Li Biao, fundador y director del grupo describe sus interpretaciones como "un tour musical multisectorial". Sobre el escenario del Colón, el conjunto desplegará alrededor de un centenar de variados instrumentos a los que darán afinada vida media docena de ejecutantes, todos escogidos entre muy destacados virtuosos internacionales. La lista de obras y compositores que integran el programa de los dos conciertos, incluye a Vivaldi, Steve Reich, Astor Piazzolla, Johann Sebastian Bach, junto a composiciones originalmente escritas para este instrumental, algunas firmadas por los miembros del grupo. Una experiencia auditiva prácticamente inédita.
Jorge Aráoz Badí
Televisión
Neurótico, solitario y final
Cuando una comedia independiente, de esas de bajo presupuesto, funcionan como funciona Exit Elena, uno se pregunta por qué no se hacen este tipo de películas todos los meses. Se necesitan actores pero no estrellas, se necesita un guión que puede escribirse con poco dinero, y las cámaras de buena definición son cada vez más baratas. Pero no salen comedias así todos los días, ni todos los meses. Su director, el joven Nathan Silver, ya va por su cuarta película, que seguramente se exhibirá pronto en algún festival (Exit Elena fue presentada en el Bafici 2013 por el propio director).
En el film, Elena, una joven enfermera, es contratada "cama adentro" para cuidar a una anciana. Esa anciana vive con su hijo y con su nuera. Y esa nuera es la jefa de Elena y el eje neurótico de la película. Y las neurosis de esta película no son menores. Elena es absorbida por la familia, se resiste y se deja absorber. Mira y aprende, aparece un gato, se suman situaciones incómodas. Exit Elena es feroz y tierna, precisa y a la vez libre: es una película cuidada –neuróticamente– por su director, que también es actor, y hace de nieto de la anciana, o sea, de hijo de su madre en la vida real, Cindy Silver, una actriz extraordinaria a quien el hijo dirige, o al menos eso dice en los créditos. Una película-diván ferozmente divertida, que merecería estrenarse en este país que ama a Woody Allen.
- Exit Elena
Dirigida por Nathan Silver, con Kia Davis y Cindy Silver
Hoy, a las 22.30 y el martes, en el mismo horario, por I.Sat.
Javier Porta Fouz
Cifras
- 30
Artistas
participarán esta tarde, a partir de las 16, de los festejos por la fecha patria, en la Plaza de Mayo y que transmitirá la Televisión Pública.
- 18
De julio
es la fecha estipulada para que estrene Aliados, el musical, que se representará en el teatro Gran Rex, durante las vacaciones.
- 2
Les Luthiers
Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich serán los protagonistas de la próxima película que filmará el director Juan José Campanella.
lanacionar