Pepsi usó el single "Algo" para su última campaña y el cuarteto volvió a trabajar con la dupla Guyot y Toth para retomar y superar el éxito de Armando camaleón. El 29 de este mes tocan en el Palacio de los Deportes.
El 29 de este mes, Los Tipitos festejan en el Luna Park sus 16 años como banda, donde presentarán El club de los martes, su nuevo disco de estudio. Además, durante estos últimos tres meses, el grupo volvió a estar en alta rotación cuando autorizó a Pepsi a usar "Algo" ("te tiene que despabilar"), single del adictivo Armando camaleón, en su última publicidad.
Walter "Willy" Piancioli, líder del grupo, le contó a Rolling Stone que es la segunda vez que arreglan con la marca de gaseosa con la idea de generar mejor su rotación, y agregó: "En su momento, sirvió para que se reconozca más, de manera cotidiana, nuestra voz. Ahora ya nos conocen, pero esto permite que nos escuche todo el mundo. Dentro de la banda, genera algunas contradicciones, pero a mí me gusta. Como también disfruto cuando aparecemos en una novela o en un noticiero. «Algo» le gustaba mucho a Rial, por ejemplo. El lo usó mucho para ir y volver de la tanda", dice riéndose. El líder de Los Tipitos no desvía el tema, más bien lo profundiza con una explicación histórica: "Cuando tocábamos en la calle, hacíamos música para toda la familia, porque, si no, no nos rendía. Mamá, papá y los nenes que caminaban por la 3 de Gesell se iban si nos limitábamos a hacer las cosas en una sola dirección".
El club de los martes es, a diferencia de materiales anteriores (en los que él y Raúl Ruffino componían la mayoría de las canciones), un disco más "participativo". Pablo Tévez y Federico Bugallo, los músicos que completan la formación, tuvieron mucha más incidencia en el resultado final. Sobre el título que eligieron, el cantante reveló: "El martes es un día que recordamos con cariño por unos ciclos que organizábamos en El Marquee y en El Condado. Es una añoranza de volver a ese Club donde teníamos la intimidad suficiente como para tocar como queríamos con instrumentos no convencionales. Con este disco, quisimos recuperar ese espíritu".
Tras el "trabajo de transición" que fue Tan real (2007, producido por Tweety González), la banda volvió a trabajar con la dupla Pablo Guyot y Alfredo Toth, con quienes hicieron el exitoso Armando camaleón: "Somos como la plastilina. Nos dejamos llevar por nuestros productores. Nos proponen una forma, la adoptamos e intentamos aprender", dice Piancioli y agrega que el material tiene mucha experimentación con sonidos nuevos, como el beat y el piano de la canción "Laberinto": un track que, según él, "le saca ese vestido que siempre le ponemos a las canciones".
En la previa, Guyot y Toth no cambiaron su modo de encarar el proceso y les pidieron más de cincuenta canciones. La banda cumplió. Además, los productores le acercaron una pila de CDs para escuchar: "Algunos se coparon con Snow Patrol. A mí me gustó mucho, pero yo estuve más metido con Viva la Vida de Coldplay, que me parece excepcional. Y de música argentina: Miranda! y Guasones, una banda stone con canciones imbatibles".
Pero Los Tipitos no quieren alarmar a sus seguidores y aclaran: "No nos fuimos muy lejos, pero nos corrimos un poco. Hay ritmos medio funk ["No viene hasta mí"], también una pseudo-milonga. La novedad está en la búsqueda. Pero no se asusten: Acá hay mejores hits que «Campanas en la noche»".
Mirá el video de "Laberinto" de Los Tipitos