The Guardian y The Independent, dos de los diarios más respetados de Gran Bretaña, se deshacen en loas ante la figura del ex rocker devenido en tanguero.
"Imaginen un híbrido entre el italiano Paolo Conte y Ian Dury, con los manierismos faciales de un filme mudo. (…) Su material es extravagante (y aparentemente muy gracioso, en el caso que entiendas castellano), pero es la teatralidad de sus conciertos lo que hará de sus trabajos un éxito mundial". De esta manera, el prestigioso diario inglés The Guardian calificaba el show que Daniel Melingo brindó en Londres, en el marco del Festival La Linea London Latin Music, en el Southbank Centre de la capital británica y le otorgaba una calificación de 4 estrellas sobre 5 a su recital del viernes pasado, que precedió al grupo Bajo Fondo de Gustavo Santaolalla.
Antes de su show The Independent, otro célebre periódico inglés, titulaba un reportaje y perfil del ex Twist y Lions in Love como "El hombre que está haciendo del tango algo seriamente cool". "Melingo viene de la escena del rock argentino, pero siempre permaneció cerca del corazón tanguero del bandoneón, el contrabajo, la guitarra y el violín, al que le suma elementos de la exótica (…) Su voz primitiva, ladrando como una suerte de Tom Waits argentino al mando de su grupo Los Ramones del Tango, da cuenta de una lección de tango intoxicado", señala el matutino.
Para finalizar, tanto Melingo como Sergio Makaroff (líder de Gotan Project y productor de Maldito tango, el último disco de Melingo), dieron sus definiciones acerca del 2 x 4. "El tango, amigo mío, es cocaína, mujeres, whisky y caballos", dijo Makaroff, a lo que Melingo completa: "Y un buen barrio de tango tiene que tener todos estos elementos". Si ellos lo dicen…
lanacionar